El conjunto mucho más retardado incluye veleros con una vida útil aproximada de 195 días o mucho más, reduciendo paulativamente hasta precisamente 140 días para veleros de regata de 40 pies y cerca de 120 días para Open 50.
Tras 4 años recorriendo el planeta a solas, David Ruiz, de ruizcompany, regresa al Distrito Creativo y nos muestra Vete, el libro que cuenta la mayor aventura que vivió con su velero.
En 1993, Ruiz creó el estudio de diseño gráfico ruizcompany. 26 años después, en 2016, el estudio cerró por un tiempo. A lo largo de los próximos 4 años, David Ruiz dejó todo atrás para perderse y se embarcó solo en una travesía cerca del planeta en su velero Thor.
Contenidos
- 1 ¿Cuántos km debo recorrer para ofrecer la vuelta al mundo?
- 2 El regatista francés Bernard Moitessier «pasó» la regata en el momento en que se encontraba a su alcance retar a Robin Knox-Johnston por la victoria y se dirigió a Polinesia
- 3 Costos anteriores al comienzo del viaje
- 4 Itinerario La Vuelta al Planeta en 1 Mes
¿Cuántos km debo recorrer para ofrecer la vuelta al mundo?
El regreso al mundo es un vuelo de 24.897 millas, unos 40.067 km, que se tarda en sortear la línea imaginaria del ecuador sin desviarse un ápice.
¿Cuánto tarda un avión supersónico en ofrecer la vuelta al mundo?
El regatista francés Bernard Moitessier «pasó» la regata en el momento en que se encontraba a su alcance retar a Robin Knox-Johnston por la victoria y se dirigió a Polinesia
Los Globos de Oro tenían un reglamento muy laxo. No hubo salida de la flota. Los nueve competidores solo debían partir entre el 1 de junio y el 31 de octubre de 1968 para atravesar el Océano Austral antes del final del invierno austral. El Sunday Times ofreció el premio Globo de Oro al primero en llenar la circunnavegación a solas y un premio de 5.000 libras esterlinas para el barco mucho más veloz. Una cantidad muy elevada para la temporada y que el día de hoy rondaría las 80.000 libras Ridgway, William King, Alex Carozzo, Loïck Fougeron y Donald Crowhurst.
Costos anteriores al comienzo del viaje
A lo largo de la etapa de preparación decidimos obtener un billete de vuelta al planeta pues habiendo escogido los países a conocer, consideramos que sería mucho más económico que obtener los billetes se apartaron conforme avanzaba el viaje. Además de esto, tenerlos desde el comienzo evitaría que procuremos promociones de forma continua en Internet. Solo deberíamos comunicar a la compañía aérea de las datas de vuelo a lo largo del viaje.
Deseábamos comenzar en el mes de enero en Sudamérica para soportar el ritmo del verano y de esta manera eludir llevar ropa de abrigo (mucho más grande y pesada). Visitando tres continentes reales (América, Asia y Europa) y 4 mediante la herramienta en línea OneWorld que asiste para administrar la ruta, en tanto que cuenta Sudamérica y Norteamérica-Centroamérica como 2 continentes distintas. Un itinerario con 15 vuelos que capturamos en este vídeo.
Itinerario La Vuelta al Planeta en 1 Mes
Elegimos 3 paradas esenciales en nuestra vuelta al planeta en 35 días:
Deseábamos comprender Cuba antes de la desaparición de Fidel.