Saltar al contenido
Inicio » Cuánto tardaba un barco de Italia a Argentina

Cuánto tardaba un barco de Italia a Argentina

Los viajes tenían una duración media de un mes. Si el barco salía del puerto de Génova, las últimas escalas de ese lado del Atlántico eran en puertos del sur de Italia, en las colonias africanas o en Barcelona.

Es famosa la irónica afirmación de que los mexicanos descienden de los aztecas, los peruanos de los incas y los argentinos… de los barcos. Oración de forma indistinta atribuida a los mexicanos Octavio Paz y Carlos Fuentes que quiere reflejar el sentir mayoritario en esos países sobre sus orígenes raciales. Y más allá de que es verdad que la mayor parte de los argentinos surgen total o medianamente de de europa, «descendientes» de navíos, no es menos cierto que asimismo vamos a encontrar centenares de miles de ascendencia europea, fundamentalmente de españa, por toda Hispanoamérica. Antepasados que tenían como elemento común el navío, los barcos que atravesaban el Atlántico ya hace mucho más de 500 años y que parece ser rompieron para toda la vida la memoria familiar. Observemos cuáles son las opciones de salvarlo merced a los ficheros y fuentes libres.

Una pregunta anterior, ¿de qué forma se reguló y controló la emigración de españa a América desde 1492?

Conocimiento práctico de los medios empleados

La digitalización expone la relevancia que los elementos y herramientas técnicas aportan al campo. Los medios profesionales empleados en este desarrollo tienen una función instrumental con relación a el propósito a lograr. Pero la técnica no sustituye el trabajo en grupo, el deber profesional y el talento humano. Elementos que forman una parte del éxito de una compañía que se posiciona como referente.

El nuevo responsable hace este desarrollo de transformación, que debe amoldarse siempre y en todo momento a las pretensiones del propio emprendimiento. De esta manera, identifica cuáles son los objetivos a lograr en el contexto de la planificación temporal. Y cuando identifica esos objetivos realistas, entiende qué estrategia proseguir. La digitalización de este ámbito necesita una organización eficiente.

¡Tres semanas en Conte Grande y por último tierra a la visión!

Tras escapar del puerto de Génova, el Conte Grande recogió usuarios en los puertos de Villefranche-sur-Mer (Niza) y Barcelona. Desde allí inició su viaje a través del Atlántico para llegar a América del Sur. El primer puerto que tocó fue Beatos, en Brasil. A esta altura, en la época de abril, los que se habían embarcado en Italia ahora llevaban prácticamente tres semanas de viaje. El 15 de abril, el barco llegó a Argentina y, después de 24 h de cuarentena, se dejó el desembarco de usuarios. El 16 de abril, según sus documentos, mi abuelo pisó por vez primera Buenos Aires. Al lado de otros recién llegados asistió al Hotel de Imigrantes. Allí continuó una semana hasta el momento en que sus jefes, italianos como él, lo recogieron y lo llevaron a trabajar a Mercedes. De este modo empezó su historia en Argentina.

De Malta a Catania

Si no vas en vehículo, estos ferries Malta – Pozallo te proponen la posibilidad de llegar a Catania, entre las primordiales ciudades de Sicilia, en buses que extienden el viaje duración en considerablemente más de 2 horas y media.

Dura precisamente 4 horas mucho más tiempos de enfriamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *