Una vez limpio poner el agua a hervir y en el momento en que esté hirviendo sumergir el pulpo solamente 2 segundos y sacarlo del agua otros 5. Este desarrollo lleva por nombre «atemorizar al pulpo» y hay que repetirlo entre tres y seis ocasiones, antes de dejar el pulpo en la sartén, hasta el momento en que esté cocido.
De qué forma cocinar pulpo
- La primera cosa que debemos realizar es adecentar el pulpo, quitándole las supones: para esto le ofrecemos la vuelta a la cabeza y le quitamos todas y cada una de las vÃsceras , y con la tijera cortamos la boca o pico, entonces enjuagamos las patas, una a una, bajo el grifo del agua. En este vÃdeo que les dejamos ahora podéis ver de qué manera se hace:
- Tras la limpieza, congelamos entre 48 y 72 horas. Si adquirimos el pulpo ahora congelado, ahora está limpio, con lo que nos saltaremos los puntos 1 y 2.
- Para cocinarlo, debemos sacarlo del congelador y ponerlo en un bol grande, por el hecho de que en el momento en que se descongela suelta bastante liquido. Deberemos sacarlo 24 h antes de utilizarlo y dejarlo descongelar de forma lenta en el frigorÃfico. En el momento en que esté totalmente descongelado, tenemos la posibilidad de proseguir con el desarrollo.
- Ponemos a hervir agua en una cazuela grande, sin sal. En el momento en que comience a hervir, cogemos el pulpo por la cabeza y le metemos las patas unos segundos, las retiramos y repetimos la operación unas tres o 4 ocasiones. Esta operación lleva por nombre «ahuyentar» al pulpo, y se utiliza para eludir que se pele a lo largo de la cocción.
- Metemos el pulpo en el agua (ha de estar totalmente sumergido) y lo tapamos. El tiempo de cocción va a depender del tamaño del animal, el nuestro pesó 1,5 kilogramos, a los 25 minutos se encontraba tierno, lo que verificamos con una brocheta o palillo, clavándolo en la región donde se unen los 2 tentáculos.
- Salimos otros 20 minutos, en este momento sin fuego, en el agua.
De qué manera cocinar el pulpo
En una cazuela grande ponemos a hervir agua (pero precaución con poca agua, el gusto va a ser mucho más concentrado), con una migaja de sal y una pelada. cebolla . Una vez hervido, introduce el pulpo agarrándolo por la cabeza o cubierta y retÃralo a lo largo de tres segundos, reitera tres ocasiones, espera a que el agua vuelva a hervir y cuenta unos 20 minutos por kilo. Un pulpo de 2 kg tarda unos 40 minutos. Entonces lo cortamos y si apreciamos que es de nuestro gusto lo retiramos y si observamos que aún está un tanto duro lo dejamos un tanto mucho más.
Recetas con Pulpo Cocido
Las recetas que te mostramos ahora están desarrolladas con Pulpo Cocido, distintas acabados con sabores diversos que vas a poder gozar bastante.
Es suficiente con pinchar en el nombre de la receta para comprender qué elementos se usan en todos y cada caso, de qué forma se organizan y el género de presentación iniciativa:
Pulpo tiempo de cocción 3 kilogramos
A esta altura no es seguramente el peso del pulpo influya de manera directa en el tiempo que va a tardar en coser en una cazuela, asà sea habitual oa presión. Si hablamos de un pulpo de 3 kilogramos, hablamos de un animal grande que requerirá una cazuela mucho más grande y asimismo mucho más tiempo en el fuego.
El trámite va a ser exactamente el mismo. Si tiene pulpo fresco, debe «asustarlo» antes de ponerlo en la sartén, y si está congelado, debe descongelarlo antes de ponerlo en agua hirviendo.
¿Cuántas ocasiones debes atemorizar al pulpo?
Este desarrollo hay que repetirlo entre tres y seis ocasiones, antes de dejar el pulpo en la sartén, hasta el momento en que esté cocido. Este trámite de sumergir y tirar se conoce como «spooking». Puede añadir una hoja de laurel al agua o asimismo ciertos granos de pimienta negra.
-Tras lavar, poner agua en una cazuela grande (bastante para contemplar el pulpo) y dejar hervir. -Con unas pinzas, sumerja los tentáculos tres ocasiones en agua hirviendo y déjelos cocinar. Esto se hace a fin de que la «piel» no se caiga tan veloz y quede despacio.