Para seguir a la cocción, debemos poner una cazuela al fuego con bastante agua a fin de que hierva. En relación comience a hervir, debemos ponerlo y sacarlo tres ocasiones, que es lo que lleva por nombre ahuyentar al pulpo. Entonces lo vamos a dejar cocer unos 20 minutos si es de 1 kg.
De qué manera cocinar pulpo
- La primera cosa que debemos llevar a cabo es adecentar el pulpo, quitándole las supones: para esto le ofrecemos la vuelta a la cabeza y le quitamos todas y cada una de las vÃsceras , y con la tijera cortamos la boca o pico, entonces enjuagamos las patas, una a una, bajo el grifo del agua. En este vÃdeo que les dejamos ahora podéis ver de qué forma se hace:
- Tras la limpieza, congelamos entre 48 y 72 horas. Si adquirimos el pulpo ahora congelado, ahora está limpio, con lo que nos saltaremos los puntos 1 y 2.
- Para cocinarlo, debemos sacarlo del congelador y ponerlo en un bol grande, pues en el momento en que se descongela suelta bastante liquido. Deberemos sacarlo 24 h antes de utilizarlo y dejarlo descongelar de manera lenta en el frigorÃfico. En el momento en que esté totalmente descongelado, tenemos la posibilidad de seguir con el desarrollo.
- Ponemos a hervir agua en una cazuela grande, sin sal. En el momento en que comience a hervir, cogemos el pulpo por la cabeza y le metemos las patas unos segundos, las retiramos y repetimos la operación unas tres o 4 ocasiones. Esta operación lleva por nombre «ahuyentar» al pulpo, y se utiliza para eludir que se pele a lo largo de la cocción.
- Metemos el pulpo en el agua (ha de estar absolutamente sumergido) y lo tapamos. El tiempo de cocción va a depender del tamaño del animal, el nuestro pesó 1,5 kilogramos, a los 25 minutos se encontraba tierno, lo que verificamos con una brocheta o palillo, clavándolo en la región donde se unen los 2 tentáculos.
- Salimos otros 20 minutos, en este momento sin fuego, en el agua.
Tiempo de cocción del pulpo
El tiempo de cocción del pulpo para una sartén habitual tiende a ser de 17 a 18 minutos por kilo de pulpo y, aparte de depender del peso, el tiempo asimismo es dependiente de otros cambiantes como el estado en el que estaba el pulpo antes de cocinarlo, la sartén y el procedimiento empleado para cocinarlo, con lo que te exponemos todas estas cambiantes a fin de que estés alerta de todo cuanto se puede requerir para cocinarlo.
El tiempo de cocción de este estilo es de diez minutos, después de que la sartén nos dé la señal de que empezó a hervir con ese sonido tan caracterÃstico que emite, solo queda añadir sal al finalizar y gozar del delicioso gusto de pulpo
Tiempo de cocción del pulpo
El tiempo de cocción del pulpo cambia bastante según el tamaño del pulpo. Asimismo cambia si es fresco o ahora cocinado. Como regla establecida, el tiempo de cocción del pulpo fresco es de 17 minutos por kilogramo de peso. Para un pulpo de 1 kilo de peso habrÃan de ser suficientes unos 17 minutos de cocción, de la misma forma que para un pulpo de 2 kilogramos el tiempo de cocción serÃa de 35 minutos.
Si prosigues estas reglas en el momento de cocinar pulpo fresco, en Cetárea Burela te garantizamos que obtendrás el más destacable resultado. Otro tema es que no preparas el pulpo fresco. Si deseas elaborar un pulpo ahora cocido, no es necesario que lo pases por la sartén. Hay una cantidad enorme de formas funcionales de hacerlo, como asado, a la plancha o frito.
2 consejos a tener en consideración:
- El producto ha de ser de alta definición.
- Lo más esencial en el momento de elaborar el pulpo es hallar la rigidez impecable, que logre el punto. Que no sea bastante blanda ni bastante dura, solo un tanto dura a fin de que no poseas inconvenientes para hincarle los dientes.
Entonces, para este plato que seguramente cocinarás en el hogar, te invito a que lo adquieras congelado, de este modo eludimos tener que batirlo y de esta forma no va a salir fuera tan duro como una roca.
De qué manera cocinar pulpo en cazuela a presión
Dejamos atrás la cocción en una sartén habitual y aceleremos un tanto cocinando el pulpo en una cazuela a presión o espresso. Para esto usaremos una metodologÃa afÃn a la que mencionamos en el punto previo, puesto que partimos de exactamente los mismos elementos, pero con ciertas variantes.
Empezamos el trámite poniendo nuestra cazuela a presión en la estufa, añadiendo agua a la mitad de su aptitud. Además de esto, agregamos unas cucharaditas de sal y las yerbas, condimentas y verduras que hayas elegido para ofrecer gusto a nuestro pulpo cocido.