La Armada de México tiene un programa de retiro al que tiene derecho nuestro personal después de 20 años de servicio. Los activos de jubilación se calculan sobre la base de un porcentaje de los activos en servicio activo, según el nivel y el número de años de servicio.
Desafío demográfico de reclutamiento
El ejército de Corea del Sur encara múltiples retos, según el análisis de especialistas, y uno es demográfico. Un análisis anunciado por el Carnegie Center pronostica una caída en los reclutas de 330 000 a objetivos de 2020 a unos 240 000 en 2036 y 186 000 en 2039. 522 000”, afirma el análisis, una inclinación que probablemente asimismo afectará la proporción de voluntarios que tienen la posibilidad de reclutar las fuerzas armadas.
¿Dónde va a nevar esta semana?Despeje de nieve a nivel del mar
Entre martes y miércoles de feria la nieve va descendiendo pausadamente hasta lograr el nivel del mar o arrimarse a escenarios en las ubicaciones del radical norte peninsular.
Las acumulaciones mucho más esenciales las observaremos en la Cordillera Cantábrica y los Pirineos, pero asimismo en las ubicaciones montañosas del centro y sur. ciertas zonas altas del este peninsular y en los dos archipiélagos.
Requisitos físicos para ser integrante de la Armada
Los aspirantes a entrar a la Armada tienen que tener increíble condición física. Esto se va a poner a prueba a lo largo de 12 semanas de estricto entrenamiento básico.
Tienes que tener entre 17 y 28 años para unirte a la Infantería de Marina. Los solicitantes mayores de 17 años tienen que tener el permiso expreso de los progenitores.
Secretaría de Marina da mucho más de 250 vacantes en el Istmo de Tehuantepec
- El CSNEO lanza convocatoria para mujeres y hombres de 18 a 30 años
- Desde el 11 de febrero vacantes para Infantes de Marina, choferes y soldadores
El Gobierno del Estado, mediante la Coordinación del Servicio Nacional de Empleo de Oaxaca (CSNEO) y La Secretaría de Marina (Semar) publicó el aviso de contratación para contemplar 250 plazas de Infantería de Marina, 13 plazas de chofer y siete plazas de soldador, libres para mujeres y hombres, desde el 11 de febrero en la zona del Istmo de Tehuantepec.