Saltar al contenido
Inicio » Cuánto vale la carrera de la Marina

Cuánto vale la carrera de la Marina

MONTO: $132.000,00.

En el contexto de la Semana Técnica de Geología, Ingeniería Geológica y Geociencias de Uninorte, nuestros #Chicos de la carrera de Oceanografía participaron del #DiadelMar, acontecimiento nacional de divulgación científica para respaldar y estrechar vínculos entre alumnos, expertos y las mucho más esenciales compañías en todo el país y regional.

Cuáles son los requisitos para entrar a la Facultad Naval

  • Ser mexicano por nacimiento.
  • Tener un promedio mínimo de 7.5 en el certificado de secundaria.
  • Ser soltero sin descendencia, ni estar embarazada comprometiéndose a mantenerse en este estado hasta aprobar el examen profesional.
  • No ser desertor, ni ser despedido de ningún lugar enseñante naval, militar, náutico o civil por mala o regular conducta.
  • Edad mínima 18 años a 31 de diciembre de 2023
  • Edad máxima 20 años, 11 meses y 30 días calculados desde el 8 de agosto de 2023.
  • Altura mínima requerida 1,58 metros para mujeres y 1,63 metros para hombres.
  • No se admiten piercings en el pabellón auricular ni en ningún otro lado del cuerpo. Las usadas solo tienen la posibilidad de tener un piercing en todos y cada oreja.
  • Físico y peso del cuerpo según tu altura y edad (Índice de Masa Corporal mayor de 18 y menor de 25).
  • Estar clínicamente sano.

Si te inscribes como candidato a la Universidade Naval, tienes que dar la próxima documentación escaneada en USB al Centro de Control y Candidatura mucho más próximo a tu localidad:

Qué bien difícil es ingresar en la Marina?

Una pregunta esencial que acostumbran a hacerse los progenitores y familiares de un joven que intenta entrar a la Armada. Evidentemente, hay escenarios de exigencia en la capacitación académica, afines a los de otras instituciones de educación superior, con lo que hay que llevar a cabo un presupuesto para esta novedosa etapa que inicia un familiar:

  • En Naval La capacitación de la Escola de Cadetes, Cadete Naval y de Infantería de Marina Almirante Padilla se lleva a cabo en precisamente 4 años. Esta capacitación está apuntada a bachilleres. El valor es de 45 millones de pesos.
  • Para solicitantes a Cadetes Expertos de la Marina y/o Cadetes Expertos de Infantería de Marina, con una duración de un año. Tiene un valor de 17 millones de pesos.
  • Si el ingreso es para formarse como Cadetes del Cuerpo Administrativo, la capacitación dura seis meses y el valor es de 9.000.000 de pesos.
  • En lo que se refiere a la Escuela Naval de Suboficiales situada en Barranquilla, la capacitación de Oficiales de Cabina Naval está apuntada a bachilleres. Dura un par de años y cuesta 14 millones de pesos. Para los profesionales expertos que pretendan transformarse en Oficiales Especialistas de Gabinete, el periodo de capacitación es de un año. Tiene un valor de diez millones de pesos.
  • Si el candidato desea ser Chaval Administrativo, su capacitación va a durar seis meses y deberá abonar siete millones de pesos.
  • Además, la Escuela de Capacitación de Infantería de Marina da capacitación desde estudiantes de Infantería de Marina hasta bachilleres, a lo largo de un par de años. El estudiante va a deber abonar ocho millones de pesos.

    Es primordial tomar en consideración que estas Academias de Instrucción Naval o Academias de Infantería de Marina de la Armada Nacional no tiene los componentes que se necesitan para costear los estudios de Cadetes, Chicos de Cabina o estudiantes de Infantería de Marina.

    No obstante, los alumnos ahora inscriptos en la respectiva institución tienen la posibilidad de entrar a becas más especial académica y geniales condiciones militares y deportivas.

    También, existe el Centro Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Especialistas en el Exterior (ICETEX), donde los alumnos tienen chances para conseguir créditos.

    Puntaje requerido para entrar a la Armada

    En los Requisitos para entrar a la Armada de Colombia, el puntaje requerido es casi exactamente el mismo para todas y cada una de las formaciones, salvo ciertas variantes entre una y otra.

    Si el alumno intenta Cadete Naval, Cadete Mercante o Cadete de Infantería de Marina, la nota requerida es: un mínimo de 45 puntos en Matemáticas, Ciencias Naturales y Lectura Crítica, o afín en las pruebas de sable 11

    Si el alumno intenta ser Marine Boy, la calificación requerida es: un mínimo de 40 en Matemáticas, Ciencias Naturales y Lectura Crítica, o su semejante en las pruebas de sable 11.

    Para el alumno que desee entrar como Alumno Increíble de la Infantería de Marina es requisito: una nota mínima de 35 puntos en matemáticas, 40 puntos en lenguaje, lectura crítica y estudios sociales o afín en la Provas de comprender 11.

    Quien pretenda ser Cadete del Cuerpo Administrativo va a deber tener el certificado de las pruebas de sable en las pruebas genéricas, con una calificación mínima de diez,3 sobre 20.

    Si aspiras a ser Cadete Profesional de Logística, el certificado de las pruebas de sable pro en las pruebas genéricas va a deber tener un mínimo de diez,3 puntos.

    Provecho de entrar a la Armada

    La tradición de la sociedad colombiana siempre y en todo momento dijo que formar parte a una carrera militar da prestigio a quienes se animan a ofrecer el paso definitivo, aparte de desempeñar un papel fundamental. papel en la sociedad como es, ser útil al país.

    Escoger la vida militar en Colombia quiere decir que indudablemente te destacarás profesionalmente. Es un mar abierto de opciones tal como de responsabilidades. No es solo el sujeto el que ingresa, sino más bien todo el conjunto familiar el que, de una manera u otra, pasa a ser parte de este nuevo planeta.

    Es muy codiciado formar parte a esta élite de todo el mundo militar.

    Cualquier persona que cumpla con los requisitos en general puede incorporarse a la Armada. Así sea como Cadete, que es para expertos, o Junior para profesionales expertos, o para incorporarse y ser parte del cuerpo administrativo. Para finalizar, están las ocasiones en las distintas academias de capacitación.

    ¿Qué es la Armada en Colombia?

    La Armada de Colombia está enlazada a la Armada Nacional desde precisamente 1937. Esta última está autorizada para desplegarse en tierra mediante las llamadas operaciones anfibias. Con la utilización de medios marítimos, alcanzan una meta en tierra y lo resguardan.

    Como es natural, con el pasar de los años brotaron pretensiones que dejaron el cambio y el avance de tácticas, que hicieron de la Infantería de Marina un cuerpo diferente y heterogéneo.

    La Armada de Colombia ha creado una sucesión de habilidades particulares, por servirnos de un ejemplo, efectúan funcionalidades de seguridad de buques. En la última década viene haciendo métodos y aplicando técnicas de planificación a medio y largo período.

    Todo ello le dejó actualizarse y amoldarse a las pretensiones de los recientes tiempos. Con una visión de política nacional, seguridad, defensa y avance social y económico.

    En armonía con la verdad política y popular de Colombia, es esencial que la Armada prosiga proponiéndose retos importantes y también renovadores, acordes con la misión de la institución y con visión de futuro. Operar de forma mucho más segura y investigar el ambiente, las tendencias y los hábitos de seguridad nacional.

    Por ello y considerablemente más, te animamos a unirte a la Armada de Colombia, donde vas a tener varios aprendizajes, vivencias y un mar de opciones de desarrollo.

    👉🏻 VISITA GESTIONALO.NET – COLOMBIA 👈🏻

¿Cuánto gana un estudiante de la Armada?

Ninguna escuela del Sistema Educativo Militar ni de la Facultad Naval cobra mensualidad, puesto que no son academias privadas. Lo que tienen que abonar los aspirantes sxed es un depósito de 500 pesos, en la situacion de las academias de la Sedena, que se les devuelve al terminar sus estudios.

16. ¿Cuánto cuesta la matrícula en la Escuela Naval? 650,71 soles, que equivale a la tasa de inscripción y examen médico.

¿De qué manera entrar a la Escuela Naval?

Requisitos para la Escuela Naval Militar Ser soltero, sin hijos, no estar embarazada. Clave Única de Registro de Población (CURP). No ser desertor, ni haber provocado la remoción de ningún lugar enseñante naval, militar, náutico o civil por mala conducta o regularidad.

El médico de dentro o cirujano de dentro es el encargado de la salud de la gente dentro de un barco en el mar. El término frecuenta mostrarse en referencia a los cirujanos de la Royal Navy británica a lo largo de la era del transporte marítimo. Estos hombres, como otros médicos de la temporada, carecían de varios entendimientos médicos. Cuidaron a los integrantes de la tripulación, lidiando con lesiones de guerra, anomalías de la salud y otros inconvenientes médicos que arrasaron a la Royal Navy en el mundo entero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *