tixagb_7)
Hotel Las Américas Cartagena muestra una secuencia de nuevos y creativos espacios, a fin de que sus conocidos cercanos vivan una feliz experiencia, en el más destacable y mucho más terminado complejo turÃstico de Cartagena de Indias.
El PaÃs de la Aventura es un ámbito instalado cerca del hotel a fin de que jóvenes y pequeños gocen de nuestra única animación.
Plan PacÃfico COP$115.000 por persona
- Coctel de bienvenida.
- Balinés en la playa.
¿A qué esperas para reservar? Hazlo en este momento y obtendrás un diez% de descuento en tu excursión de un dÃa. Vive la experiencia Vista Mare, la mejor excursión de un dÃa en la localidad de Cartagena. Un dÃa de playa especial al son de los sonidos del mar, los sabores que llevan los sentidos y la magia de un ambiente desarrollado para la relajación y el exitación.
Por mar
Hasta tiempo atrás era la única forma de llegar a la isla de Barú. Pero en 2014 se inauguró el Puente Barú, que conecta la localidad de Pasacaballos con la isla. No obstante, la vÃa marÃtima todavÃa es un medio muy empleado para llegar a Barú. La travesÃa se efectúa en lanchas o yates que llevan usuarios a las distintas Islas del Rosario.
Para llegar a Barú por vÃa marÃtima, dirÃjase al muelle turÃstico de la región. El valor del pasaje es de unos 50.000 pesos colombianos, mucho más una tasa portuaria de 15.000 pesos colombianos (en suma, unos 18 USD). El viaje dura precisamente 40 minutos.
El Pargo
Este pez habita en las aguas del Atlántico, puede lograr un peso de 8 kl y un tamaño de 95 centÃmetros de longitud, tiene un cuerpo alargado y una textura sólida, Su alimento primordial es está conformado por camarones y crustáceos, de ahà su increÃble gusto. Siendo un ejemplar con una gran distribución en su hábitat natural, el pargo es en su mayorÃa consumido, más que nada en las ciudades próximas al Océano Atlántico.
Se distingue por su bajo contenido en grasas y contenido elevado en proteÃnas y vitaminas, increÃble para una dieta hipocalórica, tiene altos provecho para la salud ósea y el sistema inquieto. Es una clase que sigue con vida en zonas tropicales, en tanto que no acepta las bajas temperaturas. De cuerpo y boca alargados y plateados, la lubina tiene una carne despacio y un gusto especial que posibilita su preparación y deja cambiar la preparación con distintas elementos en la cocina.