En India: desde 73 euros Las chicas se venden por costos como de diez.000 rupias (unos 150 dólares americanos). Para tener una idea más clara, obtener un búfalo cuesta 293 euros, mucho más que ciertos humanos. La necesidad de obtener una mujer aparece de la escasez de mujeres en el país.
India no es un país que te deje indiferente. Como dicen, o te enamoras o lo detestas. Pienso que es un país que necesita tiempo, información y ganas de aventura. Tras pasar prácticamente 4 meses allí, me encantó. El encontronazo cultural que hace la India, no pienso que otros muchos países de todo el mundo lo hagan, cuando menos no a este nivel. Conque, si decides descubrirlo, cuanto mucho más tiempo te quedes allí, mejor. Precisará tiempo para amoldarse y digerir todo cuanto está a puntito de presenciar. Por el momento, estas son ciertas de sus características:
1- India es la democracia mucho más grande de todo el mundo y el segundo país mucho más poblado con mucho más de 1.200 millones de pobladores. Se calcula que en 2021 va a ser la mucho más poblada, superando a China.
Contenidos
La vergüenza de la regla
Suguna acepta que una de sus pesadillas acabó con esa operación. “En el momento en que nos encontramos menstruando, no tenemos la posibilidad de formar parte en ningún festival. De esta manera es, hay que admitirlo”, la mujer se resigna a opiniones que la piensan impura a lo largo de la regla. Estas mujeres emplean harapos sencillos atados a la cintura con una cuerda y si manchan su sari, el precioso vestido de las mujeres de la India, la multitud las apunta y se broma de ellas. El estigma por el mero hecho de ser mujer y el desconocimiento las llevan a buscar resoluciones radicales. “A lo largo de la regla, las mujeres tienen que sentarse sobre una esquina y no tienen la posibilidad de tocar a la gente. Muchas toman pastillas para postergar la regla y no encajar con las fiestas. Las mujeres experimentan la regla como algo negativo y desean liberarse de ella”, afirma el Dr. Kameswari.
Piensan que sin el útero se terminarán sus inconvenientes. No obstante, tras la operación, llegan otros nuevos. Pushpa ha enfrentado presiones a lo largo de los últimos 4 años, no solo por la presión de un acreedor local por la que solicitó un préstamo para abonar la operación, sino más bien asimismo por un malentendido de su marido. Ella por el momento no desea acostarse con él y esto, habitualmente, termina siendo la causa de la crueldad de género.
Un coctel de pastillas abortivas
Lo que mató a la hija de Mahima fue una mezcla de mifepristona y misoprostol, 2 fármacos libres de manera comercial. Una se conoce como la «píldora del día siguiente» y la otra es un régimen para las úlceras gástricas.
“Era una hembra y yo deseaba un macho”, afirma Mahima, cuidada por la privacidad de su choza de barro. Morocha y delgada, la joven de 26 años tiene los dedos ensangrentados por los piojos de su hijo que se le atascan entre las manos. No se arrepiente de lo sucedido.
Notas
1 Para mucho más información sobre organización intersectorial se puede preguntar el estudio n. 2 en la serie del Centro Tricontinental de Indagaciones Sociales Mujeres en Pelea, Mujeres en Pelea: https://thetricontinental.org/studies-feminisms-2-kanak-mukherjee.
Armstrong, Elisabeth. Género y neoliberalismo: la Asociación de Mujeres Democráticas de toda la India y sus tácticas de resistencia. Novedosa Delhi: LeftWord Books, 2021.
¿El país mucho más arriesgado para las mujeres»?
India fue clasificada como «el país mucho más arriesgado para las mujeres» el año pasado, por enfrente de Afganistán, Siria y Arabia Saudí, según una encuesta de la Fundación Thomson Reuters a 548 especialistas en salud. seis campos distintas, que tienen dentro salud, discriminación, tradiciones culturales, crueldad sexual y no sexual y trata de personas. Esta encuesta fue muy criticada en India, y varios se preguntaron de qué manera países como Afganistán y Arabia Saudí, que dan varios menos derechos a las mujeres, consiguieron clasificarse mucho más prominente. La Comisión Nacional para la Mujer del país rechazó categóricamente esa investigación y apuntó que la violación, el acoso, la trata de personas y otras maneras de crueldad contra la mujer semejan haber incrementado en India conforme se denuncian mucho más casos, alimentados por la indignación pública.
Alumnos protestan contra el incremento de la crueldad contra las mujeres en Delhi – fotografía: Nilroy (Nilanjana Roy), licencia: CC
)