El zorro es un género de animal invernal, por lo menos de este modo se puede sentir al ver la narración de su historia como clase. Acostumbra vivir en zonas del hemisferio norte, en países como Canadá, USA y la región norteña de Europa.
Actualmente, este género de animal se ha extendido por todo el planeta, encontrando especies que habitan en sitios como Sudamérica.
Contenidos
Reproducción del zorro. Madurez sexual y apareamiento.
El avance de los zorros jóvenes (asimismo llamados perros chiquitos de zorro) se genera muy de forma rápida, en tanto que, en contraste a otros cánidos, no crean un vínculo tan fuerte con sus progenitores. A los un par de meses tienen la posibilidad de independizarse completamente, abandonando su guarida y a los cinco meses de vida ahora han alcanzado un peso que se puede estimar adulto. La edad a la que estos mamíferos alcanzan la madurez sexual cambia según la clase. Ciertos tienen la capacidad de comenzar sus ciclos sexuales desde los 5 meses de edad, al tiempo que otros deberán aguardar hasta 9 o diez meses a fin de que sus órganos reproductivos estén totalmente desarrollados.
Otra particularidad de la clase es la elasticidad en su accionar reproductivo (tienen la posibilidad de ser monógamos o polígamos). Varios zorros tienen la capacidad de una asociación de apareamiento selectivo, apareándose con solo una pareja sexual a lo largo de toda su historia reproductiva, hasta el momento en que uno muere indudablemente. A lo largo de este intérvalo de tiempo de tiempo se establece entre la pareja un vínculo de cooperación en un largo plazo para la creación de las diferentes camadas. Aun en el momento en que no es temporada de cría, se puede observar a los 2 zorros distribuyendo comida o sencillamente interaccionando socialmente.
¿Cuáles son las etnias de zorros?
De las distintas etnias conocidas hasta el día de hoy, la más habitual es el zorro colorado, distribuida por Europa y el norte de África; asimismo está el zorro gris o arborícola, único trepador de árboles, que está entre Canadá y los USA de América.
Otras 2 especies que se oponen por las zonas donde habitan son el zorro veloz de las ubicaciones áridas de Norteamérica y una parte de México y el zorro ártico que, como su nombre señala, forma parte a la región ártica.
¿Cuánto tiempo viven los zorros en cautiverio?
Los zorros en cautiverio viven 12 años o mucho más
- El zorro colorado vive entre 5 años en independencia y 15 años en cautiverio.
- El zorro gris vive unos 16 años.
- El zorro ártico vive unos 8 años.
- El zorro del desierto vive unos diez años.
- Los zorros veloces viven hasta 14 años.
- Los zorros Kit viven cerca de 12 años.
- Bengala o zorro indio viven unos 13 años.
- Cape Fox vive unos 9 años.
- Los zorros corsac viven unos diez años.
- El zorro pálido vive unos 11 años.
- Los zorros de Rüppell viven unos 14 años.
- El zorro tibetano vive unos 12 años.
- El zorro isleño vive unos 9 años.
- Los zorros de Cozumel viven cerca de 6 años.
Reproducción del zorro
En la mayoría de los casos, los zorros pasean solos o en pareja, en tanto que son monógamos.
Como todos y cada uno de los mamíferos, el zorro se reproduce sexualmente, a lo largo de una temporada de apareamiento que tiende a suceder en invierno. Como no viven en bandadas, los zorros acostumbran a caminar solos o en pareja, puesto que son monógamos.