La carrera naval tiene una duración de 5 años, que corresponden a los diez ciclos del programa académico Ciencias Marítimo Navales.
Los ingenieros especialistas son muy buscados por las compañías navieras. Los sueldos empiezan en $ 1,300,000.
Meses explorando
¿Cuánto hay que abonar para ingresar en la Escuela Naval?
Nota: El Desarrollo de Selección para ingreso a Establecimientos de Educación Naval se efectúa en 2 fases, la primera (Etapa Preliminar) donde presentarás el examen académico, cuyo valor es de $183.00, monto que vas a deber poner al número de cuenta corriente correcto en su formulario de inscripción.
- Administración y Administración Naval.
- Mecánica de Aviación Naval.
- Electrónica Naval.
- TI Naval.
- Buceo Naval y Proyectos Submarinas.
- Búsqueda y Salvamento Marítimo.
- Sistemas de Propulsión y Combustión Interna.
- Electricidad y Refrigeración.
Los grados son
- Ingeniero Hidrográfico (Infantería de Marina)
- Ingeniero Logístico
- Ingeniero Mecánico Naval
- ) Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica Naval
- Ingeniero Aeronaval (Conduzco de Aeronave)
- Ingeniero de Sistemas Navales (Cuerpo General)
- Licencia de Cirujano Naval
- Enfermería Naval
)
Podemos destacar que todas y cada una de las carreras de nivel tienen una duración de diez semestres, salvo Enfermería que tiene una duración de 8 semestres.
¿Cuánto pagas en la Escuela Naval de México?
Las convocatorias para entrar a las academias del Sistema Educativo Militar (Sedena) y la Facultad Naval (Semar) prosiguen abiertas para todos y cada uno de los jóvenes mexicanos que procuran culminar sus estudios universitarios. Durante los años han surgido múltiples mitos cerca de los planteles del Ejército y la Marina que “atemorizan” a varios aspirantes y aquí vamos a hablar de ciertos que fueron negados en todo el tiempo, por integrantes de las Fuerzas Armadas y en exactamente las mismas convocatorias oficiales. La verdad es que hay reglas clarísimas para esta clase de ocasiones y tanto la Sedena como la Semar usan exactamente el mismo método para estas situaciones:
- No van a estar en sitios perceptibles mientras que estén uniformados ( manos, brazos, cuello y cara).
- La dimensión máxima tolerada va a ser de diez x diez centímetros.
- Las imágenes no ofenderán la ética ni defenderán el delito.
- Si tienes mucho más de un tatuaje, la suma de exactamente los mismos no superará el diez% de tu área corporal.