Producto 8 1. Los buques que naveguen en la Región 1 van a llevar cuando menos 2 aros salvavidas, uno con luz y cabo. 2. Las embarcaciones que naveguen en las Zonas 2 a 4 van a llevar anilla con luz y cordón.
Todas y cada una de las embarcaciones de recreo autorizadas a andar alén de las 12 millas de la costa están obligadas por ley a llevar una balsa salvavidas. Cualquier marinero lo sabe y además de esto, por lo menos teóricamente, todo el planeta debería entender de qué forma activarlo. Pero lo que varios no tienen idea es qué hay en el estuche recio o la bolsa impermeable que lo tiene dentro, tal como ciertos datos que te descubrimos en el presente artículo. GERMÁN DE SOLER
Hay un género de balsa para cada programa de navegación, que es dependiente de la distancia de la costa a la que naveguemos, y cada tipo tiene dentro un equipamiento diferente. Según la normativa de españa, hasta 12 millas de la costa no es requisito llevar bote salvavidas dentro, y de 12 a 60 millas ha de estar certificado ISO 9650 y contener bulto SOLAS B (sin agua ni comida). Desde 60 millas ha de estar certificado SOLAS A (doble fuegos artificiales, elementos de supervivencia, agua y alimentos). Las balsas de 4 plazas no necesitan homologación, puesto que están destinadas a la navegación en las 12 millas y el embarque es voluntario. Desde 4 plazas ahora ha de estar homologado para la categoría de navegación pertinente. En el cuadro adjunto se sintetiza el género de balsas demandadas por la normativa de españa.
Cuadro resumen
Elemento de seguridadZona 4 (PER)Región 5 (PNB)Chaleco salvavidas1 por persona1 por personaAro salvavidas1 con cordón y luz–Bote salvavidas––Bengalas de mano33Cohete con paracaídas3–Chaleco antihumo ––Extintor portátil1 , según eslora y potencia1, según eslora y potenciaCubo11Bomba de desagüe11Radio1 VHF fija1 VHF portátil
Consulte la tabla completa de equipamiento de seguridad con referencia a todas y cada una las ubicaciones de navegación:
Zonas y equipamientos para embarcaciones deportivas
Para saber el equipamiento para embarcaciones deportivas que es obligación, primero debemos entender cuáles son las ubicaciones de navegación según los criterios de la orden del ministerio. Para esto tenemos la posibilidad de proseguir esta tabla:
Región 1: Navegación oceánica. Distancia sin límites a la costa.
Balsas salvavidas
Son obligatorias para las ubicaciones 1, 2 y 3, en el resto no son obligatorias.
La normativa ordena a que se examinen una vez por año con un test de hinchamiento.
La Mujer en el Campo Náutico
El ámbito náutico es comúnmente un campo en el que la presencia femenina fué menor en comparación con otros campos laborales. No obstante, esto está mudando y poco a poco más mujeres se atraen y trabajan en este campo.
Ciertas profesiones del ámbito náutico, en las que las mujeres consiguen certificaciones y aceptan este papel, son: