Motor de 1500cc, 4 tubos y 103 caballos de fuerza.
Hoy en dÃa existen muchos turismos con velocidades máximas de 240 km por hora. En los últimos tiempos se ha producido un incremento de la capacidad de los motores, poco a poco más al alcance de un segmento mucho más extenso de la población.
Aparte de las cuestiones legales en este paÃs, que prohÃben terminantemente lograr estas velocidades sin circular por un circuito homologado, evaluemos cuál serÃa el más destacable equilibrio entre agilidad máxima y capacidad.
Contenidos
Cilindrada
La cilindrada es uno de esos datos especialistas indispensables para entender qué motor tiene tu vehÃculo. Para saber el movimiento, se ha de saber que cada tubo tiene 2 situaciones de pistón. En el momento en que consigue el nivel mucho más prominente viable tiene por nombre Top Dead Center (PMS) y en el momento en que consigue el nivel mucho más bajo tiene por nombre Bottom Dead Center (PMI). La distancia entre las dos situaciones y el diámetro del tubo nos ofrece la cilindrada unitaria. La medida se efectúa en centÃmetros cúbicos.
Ediciones para acrecentar la capacidad de un vehÃculo de gasolina o diésel
Desde la invención del motor de combustión interna, los mecánicos han inventado novedosas maneras de conseguir un mejor desempeño. Estos son los más destacados consejos para cambiar su motor para conseguir el más destacable desempeño.
Comburente
MÃnimo cien CV para un vehÃculo sólido
En los nuevos turismos sólidos con motor de gasolina, olvÃdate del viejo 1.6 litros e inclusive del 2.0 litros no turbo motores y decantarse por los nuevos motores turbo mucho más eficaces y poderosos. Para estos, el mÃnimo aconsejable para un sólido es de cien CV, pero mejor aún si son de 125 o 130 CV. En diésel desde cien cv mÃnimo.
Existen muchos coches sólidos tipo SUV o minivan que no son sólidos en tamaño y aptitud. Hablamos a turismos como Nissan X-Trail, Opel Zafira Tourer, Audi Q5 o Toyota Verso, la pluralidad es muy grande. Entre ellos, si escoges un motor de gasolina, deberás regresar a decantarse por motores turboalimentados con una capacidad mÃnima que se acerca a los 130 CV. Y si es diésel, no serÃa preciso admitir menos de 120 CV, siendo mucho más aconsejable arrimarse a los 140 CV.
Paso 2: Pulgadas cúbicas a caballos de fuerza
Suprima el número de rpm del número de caballos de fuerza. Por poner un ejemplo, si su motor genera 150 caballos de fuerza a 6000 rpm, reste 6000 y use 150 para su cálculo. Emplea una calculadora para multiplicar los caballos de fuerza del motor por 16. Por poner un ejemplo, si el motor tiene 150 caballos de fuerza, multiplica 150 x 16 = 2400 cc. Esta cantidad representa la capacidad de su motor en centÃmetros cúbicos.
- El número que consigue de esta conversión es una medida del volumen o tamaño de su motor a plena capacidad.