Saltar al contenido
Inicio » Cuántos cerebros tiene el caracol

Cuántos cerebros tiene el caracol

Al revés, no tienen cerebro como los perros o los humanos.

  • “Si reconoció que estos ejemplares marinos están entre los animales mucho más capaces del mundo”: Ibiza Martínez

Cuestiones usuales

En el momento en que los cilios de la cóclea se dañan, se gastan o faltan, se genera una pérdida auditiva. Ya que estas células ciliadas son causantes de trasmitir los impulsos alterados al cerebro, cualquier anomalía en ellas equivale a inconvenientes de audición.

Anatomía externa

Para comprender la anatomía externa de los caracoles, su cuerpo se puede dividir en una concha o caparazón y el cuerpo blando que lo mantiene. El primero es una composición dura, de solo una parte, que se encuentra en el dorso y con apariencia de espiral, compuesta eminentemente por carbonato de calcio. La cubierta central de la concha, llamada ostracum, está formada por 2 capas de cristales del citado carbonato. Debajo está el hipostraco, y la cubierta mucho más superficial es el periostraco, compuesto por un sinnúmero de proteínas.

Su área tiene la posibilidad de tener múltiples colores con diseños de rayas, pero tienden a ser tonos cobrizos o amarillos. El caparazón se utiliza para resguardar el cuerpo y los órganos internos del animal y tiene una abertura en un lado, en general el derecho.

Caracol de jardín (Helix aspersa)

El caracol de jardín es una clase pequeña con una altura de hasta 3 centímetros y un patrón de concha especial que lo distingue de otras especies. Son originarios de la zona mediterránea, Europa occidental, unas partes de Asia y el norte de Egipto.

El caracol de roma tiene una bella concha que representa prácticamente una tercer parte de su peso total. Inicialmente originario de Europa, está en la mayor lugar de este mundo actualmente. Vive en bosques tibios con temperaturas húmedas pero poca precipitación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *