Saltar al contenido
Inicio » Cuántos contenedores de 40 pies se pueden apilar

Cuántos contenedores de 40 pies se pueden apilar

En la mayoría de los casos, se restringe a longitudes de 20 y 40 pies con anchos estándar. Se tienen la posibilidad de emplear tanto en navíos, trenes, camiones o en tierra siempre y cuando no superen un máximo de diez amontonados en altura.

Contenedor de 40 pies de capacidad

Adjuntado con el contenedor de 20 pies, el contenedor de 40 pies es la unidad de transporte mucho más usada en el transporte marítimo. Según la UNCTAD (Charla de las ONU sobre Comercio y Avance), que anualmente publica un informe sobre el transporte marítimo mundial, en 2018 se manejaron y manejaron en todos y cada uno de los puertos de todo el mundo un total de 793,26 millones de TEU, cifra que representa un incremento de 4,7% en relación a 2017.

Los contenedores de 40′, con una aptitud mayor a los de 20′, son especiales para transportar enormes proporciones de mercancías. La carga puede formar parte a un mismo cliente, denominándose contenedor terminado, FCL (Full Container Load). Si el contenedor tiene dentro múltiples productos de mercancías de distintas clientes del servicio, hablamos de un contenedor de grupaje LCL (Less than Container Load).

Interfaz de contenedores

Interfaz de contenedores

Descripción: Una interfaz de contenedores es una composición fácil sin paredes. Tiene una composición de acero y un piso de madera.

¿Cuántos géneros de contenedores hay?

Ahora, mencionaremos los diferentes géneros de contenedores que hay en el mercado:

  • Contenedor Marítimo ISO.
  • Contenedor ISO.
  • Contenedor Intermodal.
  • Y por medidas: 20, 40 y 45 pies.
  • Refrigerado 20, 40 pies.
  • Ventilado 2, 40ft.
  • Flat rack de 20 y 40 pies.

¿Cuántas paletas caben en un contenedor de 20 pies?

La aptitud de un contenedor terminado de 20 pies tiene dentro diez tarimas.

En el transporte marítimo, cada contenedor puede contener 11 europalets por fila, o de 9 a 11 palets estándar por fila.

¿Qué es un contenedor?

Primeramente, si bien según la RAE no es requisito usar la palabra inglesa «container» ahora que hay «container», sino usaremos la otra denominación por ser mucho más frecuente en nuestro ámbito. Un contenedor es un equipo de transporte que, según con las definiciones del Convenio En todo el mundo para la Seguridad de los Contenedores (C.S.C): es persistente, está desarrollado para hacer más simple el transporte de mercancías por múltiples métodos de transporte sin manipulación media y tiene anclajes particulares en las esquinas (esquinas).

La área mínima que debe tener un contenedor es de entre 7 y 14 m2 según el C.S.C. o 1 metro según la regla ISO. Las medidas tienen la posibilidad de cambiar bastante, pero siempre y en todo momento en los límites preestablecidos por el C.S.C y también ISO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *