truncatus (1 pulmón, 1 tracto reproductivo (hembra), 1 lengua y 2 corazones) recogidos y etiquetados por el Dr.
Los animales son criaturas excelentes, cada uno de ellos con especificaciones anatómicas únicas, como el corazón. Hoy iremos a estudiar sobre varios de los corazones mucho más extraños del reino animal. ¿Están completados?
1.- Comencemos con la musaraña etrusca, este es el mamífero mucho más pequeño que se conoce puesto que su masa corporal es de precisamente 2 gramos! El corazón de este diminuto animal es realmente único, ¡latiendo a una agilidad de 1200 latidos por minuto! Esta agilidad es porque el corazón de la musaraña es parcialmente grande con relación a su tamaño y que, por norma general, en los mamíferos el corazón representa el 0,6% de la masa corporal. Si el corazón de este animal tuviese esa proporción, pesaría 0,012 gy debería latir a 3.500 latidos por minuto.
¿Que los delfines no tienen patas?
Los delfines no tienen patas pues evolucionaron de un antepasado que las tenía. Conforme estos animales se amoldaron al medio acuático, perdieron la necesidad de patas y desarrollaron aletas. La sepa de extremidades inferiores les deja nadar de forma eficaz y rapidísima, lo que es una enorme virtud para ellos en su hábitat natural.
El delfín es un mamífero acuático que en vez de patas tiene aletas. Las aletas son extremidades cambiadas que te dejan nadar y ofrecer la vuelta en el agua. Tienen aletas caudales en la parte de atrás de sus cuerpos y sus narices se fusionan para conformar un orificio llamado respiradero. Los delfines no tienen pelaje, pero tienen una cubierta de grasa bajo la piel que les contribuye a sostenerse calientes.
¿Sabías que los delfines emplean el sonido para “ver”? Encuentran su comida por ecolocalización, esto es, emiten un sonido y escuchan como rebota en los elementos. En el momento en que cazan bajo el agua, ciertos chasquean tan fuerte que derruyen cualquier pez pequeño o calamar en el alcance.
Cuéntanos, ¿conoces algún otro apunte sobre los delfines?
El estudio de la respiración en delfines
Para el trabajo se hicieron ecografías del tórax de 11 delfines con la intención de estudiar sus corazones antes, a lo largo de y tras una apnea facultativa en área y en reposo. Como escribieron los estudiosos en Scientific Reports, «estas son las primeras mediciones voluntarias y no invasivas» de factores relacionados con la función cardiaca en delfines.
Además de esto, los datos proporcionados por Stefan Miedler, “el único cardiólogo en el planeta que logró medir la continuidad cardiaca y el volumen de sangre enviado al corazón en todos y cada impulso, merced al empleo de la ecocardiografía”, fueron empleado, recalcaron.