El fluído fluctuó entre 30 000 y 70 000 migraciones cada un año hasta la pandemia, pero solo en los primeros nueve meses de 2022 llegaron al país estadounidense 200 000 cubanos, récord histórico que sobrepasa éxodos masivos precedentes como el del Mariel en 1980 o la crisis de las vigas en el periodo
entregadas por el guardacostas norte en relación a este año, según comunica el Ministerio del Interior.
Una estadística menor, pero asimismo preocupante, exhibe que hay 1.697 cubanos retornados de México, cuyas autoridades migratorias realizaron 33 operativos aéreos de retorno en los últimos ocho meses. Por otra parte, en un vuelo desde Nassau, en Bahamas, fueron repatriados 27 migrantes irregulares, de un total de 312 de ese país desde enero a la fecha, todos retornados por vía aérea.
DEPORTISTAS
15. A inicios de marzo corrió como la pólvora en las comunidades que el vencedor olímpico de piragüismo, Fernando Dayán Jorge, había salido de una base de entrenamiento en México para marchar con rumbo a USA . A su llegada a esa nación, Fernando comentó que intenta sostenerse en el deporte activo.
16. La lanzadora de jabalina cubana de 42 años, Osleidys Menéndez, campeona olímpica en Atenas, llegó a USA tras recorrer exactamente la misma ruta que cientos de cubanos. Según reportes de prensa: primero voló a Nicaragua, entonces atravesó múltiples países de Centroamérica y México, hasta pisar suelo americano. La novedad repercutió por el hecho de que tenía que ver con una figura deportiva de reconocido prestigio, si bien ahora se había retirado de la actividad atlética.
Acciones para achicar la llegada de cubanos a USA
Parece ser, el gobierno estadounidense mantuvo ciertas negociaciones con México para trabajar en grupo para reducir la entrada de inmigrantes cubanos este año. Así, acordaron el regreso períodico a México de cuando menos cien cubanos que procuraban llegar a USA de forma irregular.
También, esta medida se aplica desde el 26 de abril por medio de los puntos fronterizos estadounidense en San Diego, California, y El Paso y Del Río, Texas. También, esta política se hizo con los nicaragüenses; No obstante, en un caso así, solo 20 migrantes de ese país son devueltos.
Tarjetas de Visita por Causas Humanitarias (TVRH)
Entre enero y abril de 2022, el gobierno mexicano emitió 7.745 Tarjetas de Visita por Causas Humanitarias (TVRH) a ciudadanos cubanos: 4.578 hombres y 3.167 mujeres. El 91.7% de estas tarjetas (7,108) fueron emitidas en el estado de Chiapas, al que forma parte Tapachula.
Tarjetas de Visitante Humanitario (TVRH) emitidas a cubanos entre 2020 y 2022 (Fuente: Datos conseguidos de la Unidad de Política Migratoria, Registro y Identidad de las Personas, SEGOB, con base en información registrada en las áreas de trabajo de procesamiento del INM).