Saltar al contenido
Inicio » Cuántos huevos ponen los cangrejos

Cuántos huevos ponen los cangrejos

Un cangrejo colorado hembra puede poner cien.000 huevos por nidada, pero el número que verdaderamente se lleva a cabo es dependiente de una pluralidad de componentes.

Accionar y reproducción de los cangrejos de río

Los cangrejos de río sostienen hábitos nocturnos, exactamente por la abundancia de predadores en su hábitat. A lo largo de las noches y madrugadas van a alimentarse y aparearse en el momento en que llega la temporada de reproducción.

Gracias a que no tienen la posibilidad de subsistir en aguas muy frías o congeladas, muchas especies de cangrejos de río se ven obligadas a migrar a lo largo del invierno. Para desplazarse con mayor sencillez, aprovechan las corrientes veloces, que los llevan a aguas mucho más cálidas próximas a los trópicos.

La dura vida de un cangrejo

Tras pasar por sus estados larvarios y sus respectivas mudas, pasan a un estado de megalopa, mucho más similar a un cangrejo adulto. Tras una muda mucho más, se transforman en cangrejos mucho más pequeños que viven en el suelo y no flotan como el plancton. Esta última muda es la mucho más dañina, en tanto que tienen la posibilidad de fallecer, con lo que debe efectuarse en un ambiente seguro.

En el momento en que son mucho más pequeños, y tras haber vivido en el océano como larvas, deben llevar a cabo una migración inversa, esto es, ir del océano a las ubicaciones ribereñas. Varios cangrejos mueren en estas migraciones.

¿De qué manera cuidan las hembras de sus huevos?

Las hembras de cangrejo guardan los huevos fertilizados en una enorme masa esponjosa que está entre el cuerpo y el colgajo abdominal. Los huevos están cerca de los pleópodos, que mencionan a las enanas patas de los cangrejos. Esto causa que parezca una baya.

Para sostener la salud de los huevos, las hembras agitan de manera continua el agua sobre los huevos con el apoyo de sus pleópodos.

¿De qué manera se reproducen los cangrejos para pequeños?

Para aparearse, los cangrejos acostumbran a confrontar con las barrigas juntas. Tras la cópula en el cangrejo, se genera la fecundación interna, esto es, se genera la unión de los gametos masculino y femenino en el cuerpo de la hembra.

En un caso así, precisa salir de su caparazón para fecundar a la hembra con algo que semeja un «pene», según el estudioso. Merced a unos «cilindros sexuales», eyacula una substancia viscosa que transporta los espermatozoides a la entrada del aparato genital femenino.

De qué forma se reproducen los cangrejos colosales nipones

Las hembras de esta clase llevan huevos fertilizados adheridos a sus apéndices abdominales hasta el momento en que eclosionan y se transforman en pequeñas larvas planctónicas. El avance de estas larvas va a depender de la temperatura la que debe cambiar entre 12-15 °C (54-59 °F), el tiempo estimado es de 54 a 72 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *