Saltar al contenido
Inicio » Cuántos infiernos hay

Cuántos infiernos hay

El infierno es un colosal valle cónico y está dividido en nueve escenarios o círculos, cada uno de ellos mucho más profundo y angosto que el previo. Para llegar a él es requisito atravesar el río Aqueronte, y las ánimas lo hacen en la barca de Caronte.

¿Qué es el infierno según la Biblia?

De qué manera es el infierno según la biblia

Infernum o inferus que en latín es el concepto de infierno, de estar debajo, rincón mucho más bajo o subterráneo. En hebreo se le llama Seol y se traduce de 2 formas en dependencia del contexto en el que se presente; el primero como tumba o hoyo y el segundo como rincón espiritual para los fallecidos.

Avaricia – Círculo 4

Aquí logramos hallar a los codiciosos, los que amontonaron riquezas y los que las dilapidaron. Todo el planeta está culpado a cargar con pesas de oro por toda la eternidad.

Círculo donde están los enojados y los vagos, hundidos en el lodo del río Styx. Los primeros lucharon entre ellos toda su historia, sosteniendo su forma de vida; los últimos, que no tienen acción, se ahogan condenados en el lodo.

Infierno azteca

En la mitología mexica se charla del Mictlán, el inframundo. Para alcanzarlo, los espíritus de los fallecidos debieron arrancar un viaje que duró 4 años, a lo largo de los que debieron sobrepasar ocho niveles, en todos los que les aguardaba una prueba. Si no aprobaban, estarían atrapados en ese nivel para toda la vida.

El primero de ellos, por ejemplo, se llamaba iItzcuintlán, y solo los que en su crónica se habían portado bien con los perros podían cruzarlo. En otros, los fallecidos eran atacados por jaguares o seres que les lanzaban flechas para impedirles proseguir su viaje.

El infierno de «Las mil y una noches»

Entre las escasas recreaciones del infierno islámico está en esta obra literaria. En el capítulo pertinente por la noche 493 diríase que es un edificio de siete pisos. Cada uno separados por una distancia de mil años. Solo el primero se detalla en el libro, y diríase que está repleto de montañas y ciudades de fuego.

Se accedía por la laguna Styx y el único tormento que padecían las ánimas condenadas era el destierro y la separación de sus conocidos cercanos. El gobernante de ese rincón era el dios Hades, siempre y en todo momento acompañado de un perro de tres cabezas llamado Cerbero. Allí asimismo vivían las erinyes, mujeres con pelo de serpiente que esporádicamente salían del rincón para atormentar a los vivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *