Hay precisamente 230.000 especies marinas. De los que, 200.000 forman parte al reino Animalia; 7.600 para las Plantae; 19.500 para Chromista; 550 para Protista y 1.050 para Hongos.
Xabier Irigoien, directivo científico. AZTI
Aun el jurado primordial de La Voz probablemente halla oído charlar del papel del radar en la Guerra de Enorme Bretaña, pero realmente pocas personas conocen el papel del sonar en la Guerra del Atlántico. Y bastante menos de qué manera las visualizaciones del sonar de la Segunda Guerra Mundial fueron el comienzo de una investigación que aún el día de hoy crea enfrentamiento.
Contenidos
¿No va a haber peces en 2050?
Se calcula que el 70% de las ciudades de peces están completamente usadas, sobreutilizadas o están en crisis como producto de la sobrepesca y las aguas mucho más cálidas. Si el planeta prosigue al ritmo de hoy de pesca, no va a haber mucho más peces para 2050, según una investigación mencionado en un corto vídeo producido por IRIN para el informe particular.
No solo hay menos peces en el mar, hay desmesuradamente menos peces viejos. Una investigación de las pesquerías en los mares de EE. UU. y Europa halló que sus ciudades de peces avejentadas redujeron en un promedio del 72%.
Cambio de proyectos
Hasta la actualidad se creía que la expansión del Sol, causada por el consumo de hidrógeno que le sirve de comburente, provocaría un calentamiento global desenfrenado en ciento cincuenta millones de años . Jeremy Leconte, estudioso primordial del estudio, comentó en un reportaje con Space.com que «para la Tierra representa un cambio notable, por el hecho de que se creía que el mundo se encontraba bastante cerca del límite interior y, no obstante, en este momento descubrimos que está no, es tanto».
En contraste a estudios unidimensionales precedentes, este nuevo modelado tiene presente las nubes y la circulación, propagando de esta manera el límite interior de la región habitable a la estrella. De esta manera, la Tierra ganar algo de tiempo, si bien todavía está bastante cerca del límite interior de la región habitable
¿Qué peces hay en el mar?
Ejemplos de peces de agua salobre: Anchoa, Atún, Bacalao, Dorada, Bonito, Rema, Breca, Caballa, Cabracho, Congrio, Caballa, Chopa, Dentón, Sargo, Esturión, Biquinho, Gallo, Gallineta, Herrera, Lamprea, Lubina, Merluza, Alvará, Oblada, Pargo, Espada, Rape, Rei, Rodaballo, Salema, Sargo, Salpa, Mullet,
¿Qué son los peces de fondo?
Registro de peces de aguas profundas. Tienes que saber que viven tanto en agua dulce como salobre y se calcula que en la actualidad hay mucho más de 20.000 especies de peces. ¿Qué son los peces? Son eminentemente animales vertebrados acuáticos, por norma general ectotérmicos y respiran por branquias.