Se suponía que el único portaviones de Rusia, el Almirante Kuznetsov, era un símbolo del poderío militar del país mucho más grande de todo el mundo.
Como el único barco de este género en el país resulta dañado por incidente y también incendio en el puerto de Murmansk, el presidente tiene el ojo puesto en un nuevo emprendimiento.
El nuevo año empezó con mucha atención militar para el líder del estado ruso. A lo largo de su visita a Sebastopol, la localidad naval de Crimea, Putin participó por vez primera en un considerable ejercicio naval que incluyó navíos del Mar Negro y las Flotas del Norte. Participaron mucho más de 50 navíos, entre ellos el «Mariscal Ustinov» y el «Vicealmirante Kulakov» de la Flota del Norte.
Milicia Marítima
Los transbordadores no son los únicos navíos en teoría civiles que los planificadores militares tienen en sus radares.
Los especialistas asimismo culpan a China de hacer una milicia marítima, compuesta durante más de cien embarcaciones en teoría dedicadas a la pesca comercial, para realizar cumplir sus deseos en mares en disputa.
¿Cuántos portaviones tiene la Unión Soviética?
1. Hoy en día, Rusia solo tiene un portaviones, el Almirante Kuznetsov. No obstante, no en todos los casos fue de este modo. En tiempos de la URSS, cinco navíos de enorme calado surcaron los océanos aterrorizando a las fuerzas navales de los países de la OTAN.
El Hōshō (鳳翔 fénix volador) fue el primer portaviones de la historia, inicialmente desarrollado como tal, en ingresar en servicio activo. Si bien el portaviones británico HMS Hermes fue desarrollado y construido en 1918 y botado en 1919, no se puso en servicio hasta 1923. Accidentes fatales y también imprevisibles. Hoy en día está en dique seco y posiblemente no vuelva a la acción a lo largo de cierto tiempo, si en algún momento lo realiza.
El portaviones Kuznetsov, aun en el momento en que está operativo, sigue emitiendo un espeso humo negro debido al empleo obsoleto de una substancia afín al alquitrán llamada mazut como comburente. Kuznetsov fue una lástima.
Con todas y cada una estas adversidades, posiblemente Rusia no necesite un portaviones.
¿Por qué razón edificarlo?:
Que los soviéticos les encantaría y necesitaran un súper barco fue destacable. Los gigantes navíos jamás figuraron relevantemente en el inventario naval soviético o ruso.
Rusia tiene hoy en día solo un portaviones no operativo que ciertos especialistas vacilan que vuelva a andar, el Admiral Kuznetsov, relevantemente mucho más pequeño, botado en 1985. Múltiples inconvenientes mecánicos han perjudicado al barco desde ese momento, y todos saben que es no se hace a la mar sin un remolcador que lo acompañe.