Los machos tienen un tercer tentáculo, llamado ‘hectocótilo’, amoldado para guardar espermatóforos y ingresar en la hembra a lo largo de la cópula. Este, por su parte, tiene una cloaca, como las aves y los réptiles, donde hay una bolsa con huevos.
Los cefalópodos (pulpos y calamares) tienen testículos y ano en la cabeza
Curiosidades
En este momento que entendemos cuántos corazones tiene un pulpo, aprendamos mucho más sobre la curiosidad:
- Los pulpos tienen un mantón en la espalda, un órgano muscular hueco que se adhiere a la parte de atrás de la cabeza y lleva por nombre masa visceral. Por su parte, tienen una cavidad, llamada globo pálido, que tiene dentro las branquias y está conectada con el exterior por un sifón, una composición muscular con apariencia de embudo.
- Son predadores y se nutren eminentemente de crustáceos y moluscos, su sistema digestivo se compone de una boca con un pico quitinoso, en la que hay una composición llamada rádula con dientes para desgarrar presas divididas.
- La manera mucho más rápida de desplazarse tiene por nombre «propulsión a chorro», y radica en despedir agua mediante un llamado sifón, lo que le deja nadar de manera rápida.
- Son animales que tienen solo una gónada (ovario o testículo) y se reproducen trasfiriendo esperma. Los machos tienen un órgano de apareamiento llamado hectocótilo, a través del que introducen vesículas seminales en la cavidad pálida de la hembra, donde dejan libre esperma.
- Tienen una glándula de tinta que quita secreciones negras que les dejan huír de los predadores.
- Los pulpos consiguen camuflarse en el momento en que cazan y escapan de los predadores, merced a la existencia de células particulares en su piel, como las células pigmentarias, que ajustan su color según el ambiente.
¿Qué son los corazones de pulpo?
Los corazones de pulpo resuelven el inconveniente de la circulación de una forma diferente. Tienen un corazón primordial, llamado corazón sistémico, y 2 corazones mucho más pequeños situados cerca de sus branquias.
El pulpo es un animal marino y carnívoro que se identifica por tener ocho brazos. Otra característica del pulpo es el tono de su sangre, puesto que es azulada y no roja como en la mayor parte de los seres vivos.
Son autoconscientes
La Declaración de Conciencia de Cambridge, firmada en 2010 por un conjunto de neurocientíficos, incluye al pulpo entre los animales autoconscientes, como humanos, delfines, enormes macacos o elefantes Asimismo se conoce que los pulpos tienen la capacidad de jugar por diversión con otros congéneres, e inclusive con ejemplares de otras especies.
Se conocen mucho más de 300 especies distintas de pulpo. Todos ellos son venenosos (usan toxinas para inmovilizar a sus presas), pero solo uno es mortal para los humanos, el pulpo de anillos azules. Hay prueba de que este animal mató a 2 personas.