Saltar al contenido
Inicio » Cuántos tipos de agua hay

Cuántos tipos de agua hay

Hay múltiples géneros de agua en función de sus especificaciones químicas, físicas o biológicas: Agua bebible. El designado al consumo humano por su calidad y condiciones. Agua dulce. Agua salobre. Agua salobre. agua sin filtrar Agua despacio. Agua destilada. Aguas Residuales. ¿Mas cosas?

Agua destilada

Merced a un desarrollo de destilación, esta agua pertence a las mucho más puras que hay, en tanto que no tiene dentro sales minerales. Se usa primordialmente en artículos de limpieza del hogar, en laboratorios o aun en refrescos embotellados, en tanto que actúa como maximizador del gusto.

Este género de agua es lo que podríamos llamar “agua virgen”, aquella que no tuvo contacto con elementos humanos. Lo logramos hallar en la naturaleza, en manantiales, ríos… Es lo que recogen las compañías embotelladoras para tratarlo, potabilizarlo y después repartirlo para el consumo humano.

Cantidad y géneros de minerales

Según el resto seco, se tienen la posibilidad de admitir tres géneros de aguas termales minerales. Minerales, con entre 1 y 1,5 gramos por litro, minerales medios, con 0,2 a 1 gramo por litro, y oligoelementos, con menos de 0,2 gramos por litro. El género de mineral de cada agua termal establece una gran parte de sus provecho

  • Hierro: Las aguas ferruginosas están indicadas para inconvenientes de carencia de hierro y inconvenientes hepáticos y cutáneos. Asimismo se aconsejan por norma general en procesos dolientes y estados de debilidad.
  • Cloro: El agua rica en este mineral ayuda a la digestión ahora la irritación de la piel.
  • Azufre: Este es tu género de agua si tienes inconvenientes en la piel como psoriasis o dermatitis. No se deje intimidar por el fuerte fragancia, que puede ser desapacible, ni por el gusto tenuemente salobre.
  • Carbonatadas: Son aguas con un contenido elevado en CO2, bicarbonato de sodio, calcio, cloro o azufre. Se aconsejan para inconvenientes digestibles como la acidez estomacal. Si además de esto hablamos de aguas frías y alcalinas, son idóneas para progresar el PH gástrico.
  • Flúor: El valor de estas aguas reside en su poder antiséptico.
  • Cobre: ​​Aparte de sus características antiinflamatorias, ayuda a la síntesis de colágeno y queratina.

Agua blanda

El agua blanda es por supuesto lo contrario al agua dura. Esto quiere decir que este género de agua tiene una baja presencia de sales de calcio y magnesio en su composición.

Acostumbra seguir de sitios con areniscas o rocas sedimentarias, con bajo contenido en sales y minerales. Se usa eminentemente en centrales de energía hidroeléctrica y en distintos procesos industriales, puesto que posibilita los procesos con modelos químicos.

Agua dura

Minerales como el magnesio y el calcio, en mucha cantidad, están presentes en el agua dura. Si no se habla, puede ocasionar daños en cañerías, electrodomésticos, máquinas industriales, etcétera.

Agua bebible

En la clasificación de las aguas, esta es indudablemente la mucho más famosa. El agua bebible asimismo se llama agua capaz para el consumo humano, en tanto que recibe un régimen particular que la transforma en un líquido libre de artículos químicos que logren perjudicar la salud humana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *