Saltar al contenido
Inicio » Cuántos tipos de Kevlar hay

Cuántos tipos de Kevlar hay

Hay fundamentalmente 2 géneros de fibras de Kevlar: Kevlar 29 y Kevlar 49. Kevlar 29 es la fibra como se fabrica. Se emplea comunmente como refuerzo para tiras gracias a sus buenas características mecánicas o de tejido.

Kevlar

Kevlar es un material parcialmente nuevo; Fue publicado al mercado en 1972. En la actualidad tiene múltiples usos: es una fibra derivada del nylon de color transparente, afín en composición química al material que generan las arañas para hilar sus trampas (lona de araña). El Kevlar es veinte ocasiones mucho más fuerte que el acero, muy recio, mucho más fuerte a la tensión que el nailon, tiene baja conducción eléctrica, aguanta temperaturas de hasta 400° y es un material ligerísimo, afín a la fibra de carbono.

De qué manera se fabrica el Kevlar®

Si bien es un desarrollo técnico, el Kevlar® se quita esencialmente de un cristal líquido. Su desarrollo y elementos son afines a los que fabrican las arañas con su telaraña.

El cristal se consigue de la polimerización de N-metil-pirrolidona y cloruro de calcio. La reacción química de estos elementos es dañina, con lo que se efectúa a bajas temperaturas. Cuando se completa el desarrollo, el vidrio se estira y se hila para producir la fibra.

Nylon

Es una poliamida sintética que tiene dentro conjuntos químicos, esta fibra tiene geniales características físicas como resistencia, flexibilidad, dureza y transparencia. El primer empleo del Nylon fue bélico, en tanto que se destinaba de forma exclusiva a la fabricación de paracaídas de guerra a lo largo de la Segunda Guerra Mundial, pero más tarde fue sustituido por la seda, admitiendo estudios y el comienzo del empleo de este material en artículos como cepillos de dientes, peines, sedales, redes, etcétera.

Fue creado por primera oportunidad por Stephanie Kwolek en la compañía DuPont, esta investigación tuvo ciertos fallos en la obtención de fibras, pero este avance dejó valorar por qué razón no se podían conseguir, consiguiendo de este modo un resuelva que deja conseguir estas fibras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *