Saltar al contenido
Inicio » Cuántos tipos de pescados hay

Cuántos tipos de pescados hay

Los pescados se clasifican en blancos, azules y semigrasos, la diferencia está en la digestibilidad de su carne y la proporción de grasa en sus músculos.

¿De dónde vienen estos 3 géneros de pescado?

Seguramente has oído charlar del pescado blanco y del pescado azul. Te es posible que parezca que el salmón forma parte a este último tipo y que en la mayoría de los casos son pescados ricos en omega 3 y ácidos grasos. Pero, ¿sabes exactamente en qué se fundamenta esta clasificación y si existe algún otro género de pez que desconozcas?

Con independencia del género de pescado que comas, su consumo pertenece a una dieta balanceada, hay que comer pescado 3-4 ocasiones por semana, en tanto que es un alimento muy extenso que nos contribuye proteínas de prominente valor biológico. Valor valor nutritivo, vitamina D y B, yodo, potasio, hierro y calcio, entre otros muchos nutrientes.

Abadejo

El abadejo forma parte a la familia del bacalao, asimismo popular como serreta. En España se vende en la mayoría de los casos fresco, ahora limpio y fileteado, si bien asimismo se congela. Su carne es afín a la de la merluza y el bacalao, si bien menos exquisita y menos estable.

Pruébalo en esta receta>Fish and Chips

Abadejo

El abadejo forma parte a la familia del bacalao, asimismo popular como serreta. En España se vende en la mayoría de los casos fresco, ahora limpio y fileteado, si bien asimismo se congela. Su carne es afín a la de la merluza y el bacalao, si bien menos exquisita y menos estable.

Prueba esta receta>Fish and Chips

Consejos para escoger

Ahora hemos explicado las «confusiones» que en ocasiones se dan en la lonja. Pero en este momento pasemos a otra etapa: ¿de qué manera entender si el pescado está fresco?

  • Los ojos: “Si tienes un pescado entero, debes ver los ojos. Han de ser refulgentes”, resalta Álvarez.
  • Tener valor: nada que ver con la valentía. Cabe indicar que las branquias no son cobrizos. En un caso así, el pez transporta bastante tiempo fallecido.
  • La prueba del dedo: “Si aprietas el pescado y se aprieta la parte apretada, esa carne ahora transporta bastante tiempo fuera del agua”, afirma el estudioso.
  • El fragancia: quizás el signo mucho más popular de descomposición. “El fragancia debe ser el del mar manso. Si tiene un fragancia realmente fuerte, el pescado no está fresco. Es lo que nos enseñaron nuestras abuelas españolas o italianas”, enseña. De todas formas, apunta que las técnicas de congelación dentro mejoraron bastante y que el pescado fresco no es la única opción de consumo. «Asimismo es requisito integrar pescado congelado», afirma.

Géneros de pescado azul

El pescado azul asimismo se conoce como pescado azul. Sostienen un contenido en grasa superior al 6%, que puede cambiar dependiendo del instante de la atrapa. Normalmente son especies migratorias que reservan grasa en el cuerpo para viajes largos y tienen mucho más sangre que los pescados blancos. Estos pescados se identifican por tener el dorso verde azulado, de ahí su nombre de clasificación, y son una esencial fuente de ácidos grasos omega 3.

Estos pescados son mucho más bien difíciles de digerir por su contenido en grasas, con lo que Se recomienda cocinarlos secos, se tienen la posibilidad de asar a la parrilla o asados ​​envueltos en papel aluminio, para achicar su contenido graso. Las especies mucho más conocidas son la anguila, la anguila, el arenque, el atún colorado, el atún blanco, la anchoa, la caballa, la caballa, el salmón y la sardina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *