Al atardecer, en el fondo de los océanos se regresa obscuridad absoluta. Entre los arrecifes de coral, es común hallar pulpos posados con los ojos cerrados, respirando apaciblemente en las pausas mucho más plácidas. En ocasiones, según el estado anímico, cambian de color.
Es un hecho. Los pulpos son un animal poco a poco más cautivador y que prosigue enamorando a mucho más personas y también internet. No solo semejan venidos de otro mundo, sino asimismo tienen características que los hacen verdaderamente expepcionales.
Se conoce que sienten aprecio, utilizan elementos para crear sus viviendas o toman resoluciones complicadas; y un nuevo estudio de Nat Geo exhibe que no solo sueñan, sino asimismo cambian de color en el momento en que lo hacen. Asimismo se conoce que cambian de color y textura en el momento en que convierten su estado anímico.
Caminos evolutivos
El estudio nos comunica mucho más sobre qué afines somos a los pulpos, de los que nuestra clase se apartó hace 500 millones de años. Podría arrojar una exclusiva visión sobre nuestros distintos caminos evolutivos, afirma Siddhartha Ribeiro, neurocientífico de la UFRN.
“Si observamos un fenómeno afín, en un caso así un período de sueño con sueño reparador y después sueño activo, lo mucho más posible es que se deba a un avance convergente”, enseña Ribeiro. Lo que quiere decir que 2 especies llegaron independientemente a exactamente los mismos mecanismos biológicos en sus trayectorias evolutivas.
¿Cuánto tiempo duerme un pulpo?
Un pulpo precisa reposar unas ocho horas cada día. A lo largo del día, está en incesante movimiento y en pos de alimento. Conforme avanza la noche, el pulpo se tranquilidad y empieza a buscar un espacio para reposar. Ciertos pulpos continúan en exactamente la misma área toda la noche, al tiempo que otros están en incesante movimiento.
Un pulpo tiene ocho ojos. Cada ojo está situado en un brazo de pulpo y cada brazo tiene 2 ventosas. Los ojos del pulpo no son iguales a los nuestros. Los ojos del pulpo tienen una córnea, un cristalino y una retina. La retina es sensible a la luz pero no tiene células ciliadas o bastones. Esto quiere decir que el pulpo no posee una visión pensada y no puede ver los colores.
Cambios de color en los sueños
Para corroborar su teoría, el equipo grabó 4 especímenes, los puso en urnas y evaluó su accionar. “Observamos periodos en los que los animales estaban increíblemente relajados, con piel uniformemente pálida y pupilas contraídas. Entonces, en un instante preciso, tras unos 6 minutos, los animales han comenzado de repente a cambiar de color y a desplazar los dos ojos contrayendo las ventosas y el cuerpo, con varios espasmos musculares”, señala Sidarta Ribeiro, coautora del estudio. .
Los científicos sospechan que los dos estados eran de sueño pues siempre y en todo momento se daban juntos, primero el sueño relajado y después el sueño activo, afín a eso que se aprecia en los vertebrados.