Saltar al contenido
Inicio » Dónde está el tesoro de Barbanegra

Dónde está el tesoro de Barbanegra

El tesoro de Barbanegra. Se especializó en agredir navíos españoles que retornaban de América cargados de oro y plata. Ciertos estudiosos piensan que los restos de su barco, el Queen Anne’s Revenge, fueron encontrados en un área recluída del Océano Atlántico.

Como buenos piratas, los pasajeros del Cruz del Sur, el mítico barco de la novela ‘El Tesoro de Barracuda’ de Planos Campos, atraviesan mares y océanos en busca del tesoro que los apartará de su caminar vidas, si bien al tiempo en el sendero, hallan algo bastante superior de lo que aguardaban… Ficción o situación, todos ofrecemos brida suelta a nuestra imaginación en el momento en que oímos sobre varios de los bienes piratas mucho más excelentes de la historia. Cantidad considerable de oro, joyas, piedras hermosas o muy raras reliquias por las que varios corsarios brindaron la vida y que brindaron sitio a las mucho más increibles leyendas. ¿Sabes cuáles son los bienes piratas mucho más increíbles de siempre? ¡Prosigue leyendo!

  • El tesoro de Barbanegra. El pirata Barbanegra era un auténtico merodeador profesional. Se especializó en agredir navíos españoles que retornaban de América cargados de oro y plata. Ciertos estudiosos piensan que los restos de su barco, el Queen Anne’s Revenge, fueron encontrados en un área limitada del Océano Atlántico.

Varios de los bienes encontrados:

Galeón que formaba una parte de la Flota de Indias, hundido en 1622, con 165 personas dentro, de las que solo subsistieron 5. costa de Florida a una hondura de 55 pies (16 metros). Mel Fisher y su equipo Treasure Savers han comenzado su búsqueda en 1969. Duró 16 años. A lo largo de la búsqueda asimismo hallaron los restos de Santa Margarita. El 20 de julio de 1985 se halló la veta primordial. Los restos que llevó en su último viaje: 24 toneladas de plata en 1038 lingotes, 180 000 pesos en monedas de plata, 582 lingotes de cobre, 125 lingotes y discos de oro, 350 cofres de añil, 525 pacas de tabaco, 20 cañones de bronce y 1200 libras de platería artesanal , aparte de joyas y mercancías no registradas para eludir impuestos. Según los descendientes del popular cazador de bienes, en el fondo del mar aún tienen la posibilidad de quedar depositados cerca de 400 lingotes de plata y mucho más de cien.000 monedas. En la actualidad, los artefactos y bienes de Atocha y Santa Margarita forman la mayoría de la compilación del Museo de la Sociedad del Patrimonio Marítimo Mel Fisher.

Un carguero británico de 125 metros de eslora, hundido en el mes de febrero de 1941 por las fuerzas alemanas a lo largo de la Segunda Guerra Mundial con un apreciado cargamento de sobra de 200 toneladas de plata fue encontrado por Odyssey, a 4700 metros sobre el nivel del mar. . Su valor aproximado es de mil millones de dólares estadounidenses. La compañía Odyssey acordó con las autoridades británicas comunicar el botín, quedando la compañía con el 80% de lo recuperado y el 20% para el gobierno, aparte de las piezas únicas consideradas “bien común”. A lo largo de la Segunda Guerra Mundial, el Reino Unido compensó a los dueños del tesoro con lo que se transformó en propiedad del gobierno británico.

Diversión:

Cuenta la historia de historia legendaria que un velero pirata llegó a una isla recóndita buscado por galeones españoles y, en él, el capitán ocultó el botín que tenía dentro, fruto de su abordaje ., con sus secuaces, en una playa desierta donde había una palmera y una roca. Clavó la espada en la playa y, desde ella, caminó directo a la palmera. Estando en él, viró 90º en sentido antihorario y recorrió (siempre y en todo momento online recta) exactamente la misma distancia que antes, donde clavó una estaca. Volvió a la situación de la espada y caminó, asimismo on-line recta, hasta la piedra y, virando 90º en exactamente el mismo sentido de las agujas del reloj, repitió exactamente la misma distancia, y de la misma manera, hasta determinado punto donde clavó otra estaca. . . Procuró el punto medio entre ámbas estacas y también logró sepultar allí el tesoro. En el instante ordenó que se recogiesen la espada y las estacas para resguardar la localización precisa del tesoro. Regresó al barco con su tripulación y continuó con sus crímenes… hasta el momento en que pasaron diez años. Conque volvió a la isla y desenterró el tesoro. ¿De qué manera logró encontrar el tesoro con la asistencia únicamente de la localización de la palmera y la piedra, que aún estaban allí?

Se considera un sistema de ejes cartesianos, tal que la palmera está en ((-a,0)) y la piedra en ((a,0)).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *