Saltar al contenido
Inicio » Dónde estudiar para embarcarse

Dónde estudiar para embarcarse

ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE SALVACIÓN Y BUCEO: Av. Edison 2280 – Muelle «»Y también»» Puerto de Buenos Aires C.A.B.A. (1104) Tel. 011-4576-7623.

Lic. Carlos de Arrascaeta

Hace unos días, desde Trade News, Emiliano Galli notificó que la Escuela Nacional Náutica, merced al avance de un protocolo de seguridad concreto que cubre todos y cada uno de los puntos precisos para reducir los peligros de contagio de los coronavirus, logró normalizar el embarque de sus cadetes, los futuros marinos mercantes.

Requisitos precisos para inscribirse

  • Edad mínima de DIECIOCHO (18) años (salvo Practicantes)
  • Petición de Matrícula.
  • Original y fotocopia del Archivo Nacional de Identidad
  • Original y fotocopia del Certificado de Estudios.
  • Original y fotocopia de la Partida de Nacimiento del causante (en la situacion de aspirantes al curso de Aprendiz, autorización de los Progenitores o Tutores Legales y original y fotocopia de su Archivo de Identidad).
  • Certificado que acredite habilitación en la especialidad, o certificación de trabajo en funcionalidades afines por un periodo no menor a un año, en la especialidad pedida (para los que corresponden a Cargos sin Requerimiento de Capacitación -Art. 1.08 de REFOCAPEMM- ) .
  • Edad mínima de DIECIOCHO (18) años (salvo Practicantes).
  • Haber terminado la secundaria.
  • No tener antecedentes expertos perjudiciales acreditados.
  • No registrar antecedentes policiales o judiciales cuya naturaleza indique que no es recomendable su registro.
  • Entender nadar y remar.
  • Aprobación en la prueba de aptitud psicofísica a efectuar acatando las condiciones demandadas por
  • Ordenanza Marítima 02/13 tomo 5.
  • Aprobación en el Examen Intelectual.
  • Los aspirantes para el curso de Aprendiz tienen que tener entre 16 (dieciséis) y 18 (dieciocho) años.

¿Qué necesito para trabajar en un crucero?

Si piensas en trabajar en un crucero, ten presente que el desarrollo de selección no es moco de pavo. Lo cierto es que son bastante pormenorizados, puesto que cada puesto y puesto tiene sus funcionalidades muy específicas y necesita una preparación y unos requisitos muy específicos. Además de esto, tiende a ser preciso soliciar experiencia anterior, si bien hay puestos de menor nivel en los que no va a ser preciso.

No es de extrañar que, aparte de los requisitos concretos de cada profesión, se busque un lenguaje plus. Un crucero es un espacio donde vamos a tratar con clientes del servicio de distintas unas partes del planeta. Además de esto, el plantel tiende a ser de distintas unas partes del planeta. En consecuencia, charlar múltiples lenguajes es un requisito en la mayor parte de los trabajos de cruceros. La lengua inglesa, más que nada, si bien hay compañías que valorarán de forma positiva el saber de 2 o aun tres lenguajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *