La piratería jamás desapareció Pero la piratería no es exactamente una ficción ni forma parte al pasado; que contabilizan los 195 navíos que fueron atacados por piratas a lo largo del año 2020, primordialmente en el Golfo de Guinea, donde se concentraron el 95% de los accidentes en todo el mundo.
La piratería brota desde Sumatra hasta Somalia, y los piratas modernos están lejos de ser los bellacos cautivadores que llenan las películas de aventuras como Piratas del Caribe.
Los piratas modernos aterrorizan el mar con armas y crueldad. La verdad es que la piratería está floreciendo desde Sumatra hasta Somalia, y los piratas de en la actualidad están lejos de ser los zorrillos cautivadores que llenan las películas de aventuras, como en la película Piratas del Caribe: El cofre de la desaparición: . «No hay nada romántico o ideal en la piratería», ha dicho el Capitán Pottengal Mukundan, directivo de la Oficina Marítima En todo el mundo IMB, con origen en Londres, Inglaterra.
Los asaltos de piratería contra embarcaciones en las ubicaciones de fondeo de puertos del sur del Golfo de México y interfaces petroleras se han aumentado en los últimos tres años. Desde 2019 a la fecha se han registrado 200 latrocinios
Desde 2019 se han disparado los asaltos piratas a infraestructuras y buques petroleros en el Golfo de México. En 2020 se reportaron 20, si bien la Federación En todo el mundo de Transporte (ITF) comunica que este número es considerablemente mayor. Sus registros señalan que hace 3 años sucedieron 200 acontecimientos.
Medidas de transporte marítimo contra la piratería
Pocas son las medidas que las navieras tienen la posibilidad de tomar unilateralmente, además de la seguridad privada armada dentro. No obstante, es una medida costosa y no exenta de riesgos.
La cooperación militar en todo el mundo que contribuye a las armadas locales es considerablemente más eficaz. Un caso de muestra es Canadá, que envió 2 de sus buques de guerra al Golfo de Guinea para entrenarse con la Armada de Nigeria en la prevención de asaltos piratas.
Vías marítimas peligrosas
El Golfo de Guinea es hoy día el epicentro de la piratería mundial. Asimismo se piensan esenciales focos de piratería el Mar de China Meridional, el Golfo de Adén y África Occidental, singularmente Somalia.
Al paso que los asaltos en Asia por lo general son mucho más varios, en África son mucho más beligerantes (singularmente los piratas somalíes) y de manera frecuente implican otros delitos como asesinato y violación.
Ciertos mares son sitios de circuito obligatorio y los hacen muy peligrosos
Varios navíos son atacados por piratas. La piratería marítima de hoy busca su botín en los mares de mayor tráfico marítimo o fluvial.
Los navíos secuestrados por piratas se usan como rehenes para soliciar salve. En ciertos países como Somalia hay decenas y decenas de cobijos piratas y lo piensan prácticamente una profesión. En ciertos de estos asaltos somalíes, hurtan, violan y matan. Pero la reacción en todo el mundo, si bien lenta al comienzo, se realizó presente. Varios de estos navíos de ataque se hunden y los piratas somalíes mueren.