Saltar al contenido
Inicio » Dónde nacen las crías de las ranas

Dónde nacen las crías de las ranas

¿Dónde se desarrollan los huevos de rana? El avance de los huevos frecuenta darse en el medio acuático, pero asimismo posiblemente se genere en tierra, donde ciertos machos cavan madrigueras a las que gustan a las hembras para poner sus huevos y después ser fecundadas por el macho.

¿Sabías que el 1 de abril es el primer Día Mundial de la Rana de Agua? Sí, es un hecho

Todos nos encontramos llevando a la práctica un riguroso distanciamiento popular gracias a la propagación del nuevo coronavirus (COVID-19), con lo que nos encontramos festejando con una celebración virtual llena de nuestros apuntes preferidos sobre las ranas.

Nacimiento y reproducción de las ranas

De media, los huevos pasan algunas semanas incubando en el agua y después eclosionan las larvas. En el instante de la eclosión, las larvas quedan atrapadas por el material gelatinoso que pertenece a las hileras de los huevos y solo tienen la capacidad de liberarse unos días después. En los primeros días del avance larvario, las ranas no tienen boca, en verdad, la cabeza solamente se distingue del resto del cuerpo. Su sustento en esta etapa está asegurado por las reservas que ya están en las gemas.

Cuando se han creado la boca, las aberturas nasales, las aberturas anales y el pico córneo, tenemos la posibilidad de charlar de la transformación de larva a renacuajo. Esta es la primera etapa de la extendida metamorfosis que tienen que atravesar las ranas para llegar a el aspecto de mayores. En esta temporada, los renacuajos tienen un cuerpo ovalado que acaba en una extendida cola, que les contribuye a nadar.

Géneros de anfibios:

Los anfibios son animales que se identifican por vivir entre el medio acuático y el terrestre. Hay unas 7.700 especies clasificadas en tres conjuntos distintas: anuros, urodelianos y ápodos. Pese a su enorme adaptación a la vida terrestre, precisan un ámbito húmedo para vivir, puesto que se deshidratan de manera fácil en entornos secos.

  • Anuros (sin cola): Ranas y sapos
  • Urodeles (con cola): Salamandras, tritones y ajolotes
  • Patas (sin extremidades): Cecilianos
  • ) ) )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *