Saltar al contenido
Inicio » Donde no hay sargazo en el Caribe

Donde no hay sargazo en el Caribe

Pero según gente que volvió de allí, las playas que prácticamente no tienen algas son: Isla Mujeres y Cancún (región hotelera) las playas que tienen muchas algas: Puerto Morelos, Tulum centro y las ruinas, y Playa del Carmen (las playas del centro) si vas un tanto alén de…

BEATRIZ TORRES BERISTAIN*

Daños al ecosistema

El sargazo es un alga parda de importante tamaño que flota en la área del océano, la que, según detallaron estudiosos de la Facultad Nacional Autónoma de México en el mes de agosto de 2018, “perjudica seriamente el ecosistema, hace mal fragancia y descompone el paisaje en entre los mucho más hermosos y turísticos”. zonas del país» y afectan las playas blancas y turquesas del Caribe.

“Con estas algas el aporte de nutrientes es cien ocasiones mayor de lo que hacemos. Los ecosistemas experimentan cambios sin precedentes y el acontecimiento es una novedad por su intensidad, como lo es el desastre natural persistente”, ha dicho Brigitta Instituto nacional de estadística van Tussenbroek, jefe del Laboratorio de Pastos Marinos del Centro de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM.

Playas con algas bajísimas

  • Punta Mosquito
  • Holbox Centro
  • Punta Cocos
  • Costa Mujeres
  • Playa Mujeres
  • Isla Mujeres Playa Norte
  • Playa El Niño
  • Puerto Juárez
  • Cancún Playa Las Perlas
  • Playa Langosta
  • Cancún Playa Tortugas
  • Playa Caracol
  • Punta Cancún
  • Cancún Playa Gaviota Azul
  • Chac – Playa Mool
  • Cancún Playa Marlín
  • Cancún Playa Ballenas
  • Playa Delfines
  • Cancún Punta Nizuc
  • Isla Pasión
  • Cozumel Norte (tixagb_14_14) ) ) Playa San Juan
  • Muelle Cozumel
  • Playa Chankanaab
  • Playa Mía
  • San Francisco
  • Playa Palancar
  • Heaven
  • ) Punta Sur
  • Playa Mamitas
  • Playacar ZH

La temporada del sargazo se adelantó

La llegada del sargazo Este año 2022 se ha adelantado en por lo menos tres meses con relación a lo que, hasta la actualidad, era la temporada frecuente de desembarque en las costas de Quintana Roo, en el Caribe mexicano. De este modo lo ha dicho en una entrevista Esteban Amaro, hidrobiólogo, consultor ambiental y directivo técnico de la Red de Chequeo del Sargazo en Cancún.

“La naturaleza no posee palabra de honor, y esta vez el sargazo llegó bastante antes que otros años. Prácticamente desde enero contamos proporciones esenciales de algas, y en este preciso momento, este mes de abril, nos encontramos frente a una afluencia de algas pasmante”, ha dicho Amaro, quien precisó que la temporada de algas frecuenta empezar en el mes de mayo, en el momento en que la temperatura del mar sube por el calor -y esto crea una mayor fermentación de estas algas-, al paso que junio y julio tienden a ser los meses de llegada mucho más fuerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *