Saltar al contenido
Inicio » Dónde pescaba Pedro

Dónde pescaba Pedro

Y por consiguiente, es en una barca como esta donde Pedro se encontraba pescando, con otros acólitos, en el momento en que Jesús se les manifestó en Galilea, tras la Resurrección, invitándolos a echar las redes tras una noche de pesca inútil.

Otra de las imágenes que están en el retablo de la capilla de Santa Ana es la de San Pedro, lo que es importante por el hecho de que este beato, nombrado por Jesús como cabeza de su iglesia y poseedor de las llaves del cielo, fue un pescador en Betsaida, localidad a riberas del mar de Galilea.

En los cuentos bíblicos podemos encontrar múltiples referencias a la vida y figura de Pedro, pero en estas líneas solo nos referiremos a las llamadas atrapas prodigiosas.

1.- Es primordial comprender los tiempos. Varios se enmarañan en el estudio de la vida de Jesús al no proseguirla cronológicamente. Si estudias el apartado «Marcos o Mateo», vas a ver por qué razón podemos confundirnos. Los dos autores especifican a Jesús marchando hacia el desierto (Mateo 4:11; Marcos 1:13) y asimismo poco después yendo a Cafarnaúm para invitar a sus leales a ser pescadores de hombres. Lo que no observamos en estos pasajes es que antes que Jesús hiciese el llamado de invitar a sus leales, es atrayente que invirtió considerablemente más de un año y medio, podría decirse que invirtió prácticamente unos cuantos años en ellos.

2.- Previamente esta inversión significaba “call is the key”. Se puede observar que hay una discrepancia de prácticamente un año entre Marcos 1:13 y Marcos 1:14; Mateo 4:11 y Mateo 4:12 Estos 2 autores charlan actualmente en que Juan el Bautista fue detenido, ver: (Mateo 4:12; Marcos 1:14). Es una de las razones por las cuales el Espíritu Beato influyó en el apóstol Juan para redactar el cuarto evangelio.

«Echad vuestras redes»

Jesús ha dicho a Simón: «Echad la barca mar adentro y echad las redes para pescar». Simón respondió: “Profesor, estamos trabajando toda la noche y no pescamos nada; pero, confiando en tu palabra, voy a echar las redes”.

De esta forma lo logró y pescaron muchos peces que se rompieron las redes.

Introducción

Mateo es el único evangelista que relata tres hechos fundamentales en la vida de san Pedro: su caminar sobre las aguas (14, 28-31); la solemne promesa que Jesús le hace de ser el fundamento de su futura Iglesia (16,17-19); y el episodio del impuesto del Templo (17:24-27) que nos encontramos aprendiendo aquí. Así mismo, Mateo desea destacar el papel importante y simbólico que tiene Pedro para la Iglesia y en este marco lo examinamos.

Jesucristo exhibe dominio sobre los peces en este milagro en el que Pedro captura un pez con una moneda en la boca como el Señor lo había pronosticado. Este milagro es imagen de la misión salvadora de la vida de Jesús, que se distribución -como la moneda del pez- por nuestro salve salvífico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *