Saltar al contenido
Inicio » Dónde quedó atrapado Ulises

Dónde quedó atrapado Ulises

El héroe heleno Odiseo fue encarcelado con sus hombres en la gruta del cíclope Polifemo, hijo de Poseidón, dios del mar. Diríase que Odiseo lo cegó para huír de la gruta donde el enorme los tenía cautivos, y donde ahora había devorado a múltiples de sus hombres.

Calypso retuvo a Ulises en esta isla y se quedó con ella a lo largo de 7 años. Pero un óptimo día, el héroe mitológico Ulises, extrañando su tierra Ítaca, Penélope, su mujer y su hijo Telémaco partieron en una balsa hacia la tierra de los feacios. Hay otra historia de historia legendaria que relata la desolación de la ninfa Calipso con la partida de Odiseo, ya que se encontraba intensamente enamorada de él. En consecuencia, solicitó a los dioses que la transformaran en piedra, y continuaría en ese estado hasta el momento en que su amor regresara. En el momento en que eso sucediese, despertaría de su sueño pétreo y se uniría a Ulises para toda la vida. Dormida y petrificada, con los pies bañados en el mar, «A Morta» se levanta. Esta mole granítica de 840 metros de altitud, que cae de forma directa al mar, formando las bellas bahías de Benzú, en su cara orientada al este, y con la mítica Isla del Perejil, en su cara oeste. En el momento en que cruzamos Punta Leona, que según la mitología griega son los pies del enorme Atlántida y según otras leyendas corresponden a la ninfa Calipso, dormida y petrificada para la eternidad, tenemos la posibilidad de divisar la pequeña isla, observada y protegida desde lo prominente por la diosa .

En este majestuoso ambiente que nos transporta a paraísos perdidos, teatro de inmortales epopeyas y donde los cuentos mitológicos se intercalan con la historia, es donde hace aparición «la Isla de Ogygia». El helenista Víctor Berard, ubica esta narración de la Odisea en una gruta de Beliunex y Ogygia con Isla Salsa. Isla Salsa, asimismo llamada Isla del Coral, es como se llama hoy en día este enclave, hablamos de un islote ubicado en el Ajustado de Gibraltar (entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico), a unos 200 metros de la costa marroquí y a unos 8 km al suroeste. del centro urbano de la región de españa de Ceuta. La isla tiene forma triangular y está desierta. Pese a su naturaleza pedregosa, medran varios arbustos, ya que tienen una cubierta vegetal. Su tiempo es mediterráneo muy árido. Registra temperaturas que fluctúan entre los 15ºC en invierno y los 40ºC en verano.

Trama

La Odisea tiene que ver con un tipo llamado Ulises que luchó en la Guerra de Troya (no, no ese Troyano) y sus aventuras. Al principio de la historia, Odiseo y su ejército estuvieron fuera de casa a lo largo de 20 años. Los primeros diez años los pasó peleando contra Troya. A lo largo de los próximos diez años, todos y cada uno de los que pelearon en Troy se fueron a casa o fallecieron. Absolutamente nadie sabe qué diablos le pasó a Ulises. Su mujer, Penélope, todavía vive en su palacio, aguardando su regreso. Los ricos de Ítaca desean que ella los olvide y se case con ellos. Ellos son los pretendientes. Ellos son pésimos. No solo desean hurtar a Penélope, sino charlan mal de él con los sirvientes del palacio y emplean una parte de su dinero. Penelope no desea ir con ellos. El hijo de Ulises, Telémaco, procura saber qué le pasó a su padre.

Hasta entonces, Ulises pasó por varias cosas. Debió lidiar con dioses que desean matarlo. Poseidón, el rey del mar, agrede el barco en el que viaja Odiseo y sus compañeros, esto no le asiste para llegar mucho más veloz a casa. Otros dioses como Odiseo, y por lo menos eso le asistencia. Es un guerrero increíble, fuerte, capaz y intrépido. ¿Qué mucho más puede soliciar una mujer? Bueno, sería fantástico que estuvieses en el hogar ocasionalmente. Pasa en el final. Ulisses recibe asistencia de Alcinoo y vuelve a Ítaca. Una vez en el hogar, escapa de los pretendientes, es de nuevo rey, se reúne con Penélope y Telémaco e impide una guerra en Ítaca con algo de asistencia de los dioses.

¿Cuánto tiempo se queda Ulises con Calipso?

Según Homero (Odisea, Canciones I, V y VI) la ninfa Calipso, hija del titán Atlas, vivía en la isla de Ogigia. Al regresar de la guerra de Troya, Odiseo aterrizó allí por orden de Poseidón, que deseaba postergar su regreso a casa, y Calipso lo retuvo con ella a lo largo de siete años.

El héroe heleno Odiseo fue encarcelado con sus hombres en la gruta del cíclope Polifemo, hijo de Poseidón, dios del mar. Diríase que Odiseo lo cegó para huír de la gruta donde el enorme los tenía cautivos, y donde ahora había devorado a múltiples de sus hombres.

Cuestiones de entendimiento lectora

  1. ¿Cuánto tiempo viajó Ulises?
  2. ¿De qué forma te deshiciste de las adversidades que hallaste en tu sendero?
  3. ¿Piensas que en algún instante se desanimó y se dio por vencido?
  4. ¿Qué logró Penélope para acrecentar el tiempo de espera?
  5. ¿Por qué razón no fue reconocido en el momento en que llegó a Ítaca?
  6. ¿Piensas que aprendió algo en el viaje?
  7. ¿Piensas que es esencial no desalentarse frente a las adversidades?
  8. ¿Qué te dio la fuerza para estar estable?

En nuestra sección de mitos y leyendas para pequeños hallarás los cuentos mucho más conocidos con individuos mitológicos especiales para leer para pequeños

Reflexión sobre el mito

En este popular cuento de la Odisea, podemos consultar precisamente de qué manera el intelecto triunfa sobre la fuerza salvaje. Pese a su supuesta superioridad, Polifemo no puede vencer a sus presos. Se estima que tiene el control de la situación, pero inocentemente ha caído en todas las trampas orquestadas. Al revés, Ulises encarna con perfección la virtud de la prudencia, sus resoluciones fueron responsablemente premeditadas para eludir una catástrofe para él y su tripulación. Si se hubiese dejado llevar por las conmuevas y no por la razón, como aseguraban ciertos de sus compañeros, lo mucho más posible es que todos hubiesen fallecido en aquella sucia gruta. Ulisses piensa realmente bien sobre las situaciones tráficas en las que están, se adelanta a los hechos, tiene una visión global de todos y cada uno de los elementos: el ojo único de Polifemo, la gran roca que inhabilita la entrada, el vino interesante que transporta, el listo nombre que debe ofrecer para confundir al resto de los Cíclopes (“Absolutamente nadie”), la estaca de madera, las ovejas, todos ellos preparados de manera lógica y congruente para conseguir el éxito de su plan de fuga. Si bien es verdad que su orgullo en el final de esta aventura prácticamente le cuesta una desapacible sorpresa. Bueno, es preferible ser precavido en todo momento, aun en el momento en que creemos que nos encontramos seguro de todos y cada uno de los riesgos.

Commelin, P. (2017). Mitología griega y romana. La Esfera de los Libros, S.L.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *