En el medio náutico tiene por nombre noray? a un poste, poste o poste; alusión a cualquier elemento y objeto afÃn empleado por los marineros para sostener, agarrar o sostener las amarras de cualquier género de embarcación, asà sea buque o embarcación. Para esto se tienen la posibilidad de usar cadenas, cuerdas, nudos, ataduras o cordones.
Atracar adecuadamente en el puerto es una garantÃa de seguridad tanto para nuestro barco para nuestro puerto y para nuestros vecinos del muelle. No es extraño que los marineros se vean obligados a comprobar las lÃneas en el momento en que las condiciones empeoran. Ahorrémosles el inconveniente resguardando bien nuestros navÃos y volvamos a casa en paz.
ESTRUCTURA DEL BARCO
Ahora se detallan múltiples de los elementos estructurales considerablemente más fundamentales del barco (si bien hay otros muchos términos que no incluimos, como dirección, mangueras, costillas , etcétera.):
Quilla: Parte central del esqueleto del barco, ubicada en la parte de abajo del casco y que va desde la popa hasta la proa.
Expertos
En Prosertek somos expertos en el diseño, fabricación, instalación y cuidado de pilonas. Garantizamos una gama de modelos que incluye seis geometrÃas de amarre estándar con la aptitud de proveer geometrÃas adaptadas adaptadas a las peculiaridades concretas de cada terminal de amarre. Ejemplos de nuestro trabajo se tienen la posibilidad de conseguir en decenas y decenas de puertos españoles y también de todo el mundo como A Coruña, Algeciras, Barcelona, ​​Ibiza, Rota, Palma de Mallorca o Valencia en España; Guarujá y Paraguaçu, en Brasil; Montevideo, Uruguay; o Callao, en Perú, entre otros muchos.
Estos son, como afirmábamos, varios de los últimos sitios donde se instalaron nuestras pilonas, en tanto que desde 1990 suministramos nuestros artÃculos en el mercado nacional y también en todo el mundo.
Términos usados en el amarre
Para reforzar en el tema, la primera cosa que debe realizar es saber los primordiales términos relacionados con el amarre:
- Collapse: pull una cuerda, cable o cadena para recogerlo de forma manual.
- Tack: tirar de una cuerda, cable o cadena para capturarla a través de una máquina.
- Tensar: tensar una cuerda, cable o cadena (asimismo puede referirse a una candela).
- Temperado: poner en tensión una cuerda, cable o cadena.
- Aplastamiento: Aflojar gradualmente una cuerda, cable o cadena (en contraste a apresar).
- Chipping: Aflojar un tanto una cuerda, cable o cadena donde se trabaja.
- Bajar: Aflojar y dejar correr una cuerda, cable o cadena. Asimismo tiene relación a candelas o bandera.
- Dejar caer: Dejar caer absolutamente una cuerda, cable o cadena. En la mayorÃa de los casos, se emplea con cuerdas de amarre.