Islas Scilly TESTIMONIOS DEL DURO El Merchant Royal se hundió el 23 de septiembre de 1641 cerca de las Islas Sorlingas, naufragio presenciado por la tripulación del Dover Merchant, que salvó al Capitán Limbrey ahora 40 de sus hombres. Otros 18 se ahogaron.
Últimamente, Netflix incorporó a su catálogo la segunda temporada de Outer Banks, una serie juvenil que mezcla acción, aventura y secreto, dando de este modo un resultado final que da bastante de qué charlar entre los suscriptores de la interfaz de uso contínuo. .
Esta producción cuenta las aventuras de un conjunto de amigos jovenes que viven en Carolina del Norte y que se unen en una misión: conseguir al padre de uno, que desapareció hace bastante tiempo y absolutamente nadie sabe nada de él. , ni de qué forma ni por qué razón desapareció. Un óptimo día, mientras que están metidos en la búsqueda del hombre, se dan cuenta un mapa del tesoro que oculta un misterio oscurísimo que debería estar bien sepultado anteriormente.
Nossa Senhora de Atocha:
Galeón que formaba una parte de la Flota de Indias, hundido en 1622, con 165 personas dentro, de las que solo subsistieron 5. Naufragado en frente de la costa de Florida a 55 pies (16 metros) de hondura. Mel Fisher y su equipo Treasure Savers han comenzado su búsqueda en 1969. Duró 16 años. A lo largo de la búsqueda asimismo hallaron los restos de Santa Margarita. El 20 de julio de 1985 se halló la veta primordial. Los restos que llevó en su último viaje: 24 toneladas de plata en 1038 lingotes, 180 000 pesos en monedas de plata, 582 lingotes de cobre, 125 barras y discos de oro, 350 cofres de añil, 525 fardos de tabaco, 20 cañones de bronce y 1200 libras de cuchillería artesanal. , aparte de joyas y mercancías no registradas para eludir impuestos. Según los descendientes del popular cazador de bienes, en el fondo del mar aún tienen la posibilidad de quedar depositados cerca de 400 lingotes de plata y mucho más de cien.000 monedas. En la actualidad, los artefactos y bienes de Atocha y Santa Margarita forman la mayoría de la compilación del Museo de la Sociedad del Patrimonio Marítimo Mel Fisher.
Un carguero británico de 125 metros de eslora, hundido en el mes de febrero de 1941 por las fuerzas alemanas a lo largo de la Segunda Guerra Mundial con un apreciado cargamento de sobra de 200 toneladas de plata fue encontrado por Odyssey, a 4700 metros sobre el nivel del mar. . Su valor aproximado es de mil millones de dólares estadounidenses. La compañía Odyssey acordó con las autoridades británicas comunicar el botín, quedando la compañía con el 80% de lo recuperado y el 20% para el gobierno, aparte de las piezas únicas consideradas “bien común”. A lo largo de la Segunda Guerra Mundial, el Reino Unido compensó a los dueños del tesoro con lo que se transformó en propiedad del gobierno británico.