Si un tramo de costa no tiene región de baño señalada, la motocicleta náutica va a deber usarse en la franja de mar adyacente en un ancho de 200 metros, salvo para encallar el vehÃculo en la playa o en el mar ; en un caso asà tienes que proseguir una trayectoria perpendicular a
Contenidos
Consejos para desplazarte y caminar en motocicleta de agua
- Súbete a la motocicleta y tómate el tiempo de familiarizarte con ella y también detectar los distintos controles.
- Comienza acelerando despacio y paulativamente hasta hallar el máximo control de la motocicleta. OlvÃdate de la agilidad al comienzo para no poner en una situación comprometedora tu seguridad.
- Ten en cuenta que la utilización de chaleco salvavidas es obligación en el momento en que se conduce una motocicleta de agua. Esta prenda ha de estar homologada y, además de esto, se aconseja que lleve incorporado un silbato para lograr usarla en el caso de urgencia.
- La mejor situación en el momento en que el mar está en tranquilidad es sentado, si bien si hay bastante oleaje es conveniente estar parado para supervisar mejor la motocicleta de agua.
- Respeta siempre y en todo momento el número máximo de ocupantes para el modelo de motocicleta. Si vas a conducir una motocicleta de agua por vez primera, es conveniente llevarlo a cabo en una de tres plazas, puesto que son mucho más equilibrados y simples de conducir.
- Si deseas frenar, no olvides dejar caer el acelerador.
- De la misma en el momento en que conduces un vehÃculo o una motocicleta, con las motocicletas de agua asimismo tienes que sostener la distancia de seguridad.
- Si haces una visita dirigida, no precisarás documentación. Sin embargo, para gozar de una ruta libre, vas a deber llevar siempre y en todo momento el carnet de conducir de motocicleta y el seguro precisos.
- Jamás uses la motocicleta de agua para remolcar otros elementos.
- Usa tu motocicleta de agua siempre y cuando haya buen tiempo y visibilidad, tal como a lo largo del dÃa. También, recuerda que está contraindicado el paso de estas motocicletas a menos de 200 metros de la playa o en las ubicaciones de baño señalizadas.
Con estos diez prácticos consejos para montar en motocicleta de agua vas a poder gozar al lÃmite de esta experiencia única sobre las olas del mar. En todo caso, si escoges las motocicletas en tierra estable, no olvides contratar el Seguro Motocicleta MAPFRE a fin de que tus viajes estén cien% protegidos.
¿Cuándo es requisito tener licencia de motocicleta de agua?
Como la motocicleta de agua es un vehÃculo acuático que se desplaza merced a un motor de combustión, es requisito tener una licencia de motocicleta de agua para conducirlo.
Unicamente se puede conducir una motocicleta de agua sin licencia de motocicleta en el momento en que se arrienda una lancha rápida en una compañÃa adecuadamente acreditada por la capitanÃa marÃtima. En esta situación, solo va a poder conducir la motocicleta de agua por un circuito concreto y correctamente señalado, tras recibir las normas básicas por la parte de los monitores de la compañÃa que la arrienda.
¿Qué me solicitarán para andar con mi motocicleta de agua?
Existen varios documentos que tienes que tener todos y cada uno de los dÃas si deseas gozar de la navegación con una motocicleta de agua sin temor a que te impongan una multa por incumplimiento administrativo:
-
- La motocicleta ha de estar matriculada
- Debe tener un seguro de compromiso civil
- la motocicleta debe llevar consigo la Licencia de navegación
Circuitos con motocicleta por agua
Las disputas de circuito se acostumbran a festejar entre balizas flotantes que se ubican a ciertas distancias del mar. Estos se fijan en el fondo del agua a fin de que los contendientes o apasionados logren orientarse en el paseo que tienen que continuar.
Comúnmente, el circuito se efectúa entre 2 mangas, mucho más conocidas como rayas. Estos están correctamente marcados a fin de que la gente sepan el lÃmite que tienen que lograr. Si eres audaz y te agradan los deportes extremos, terminantemente este circuito te encantará.
Licencia náutico-deportiva
Para lograr conducir una motocicleta náutica de empleo privado y sin lÃmite de capacidad es requisito tener el tÃtulo de patrón de navegación básica o embarcación de recreo. Asimismo si tienes la titulación que te acredita como patrón o capitán de yate o licencia básica de navegación. Ha de saber que las titulaciones citadas previamente no tienen carácter profesional.
Unicamente se puede conducir una motocicleta de agua sin tener licencia náutico-deportiva en el alquiler de un circuito por horas o en el alquiler de excursiones a compañÃas dedicadas al alquiler de motocicletas de agua.