Localización: Playas, ríos intermitentes que sirven como bancos de arena, desiertos de Sonora y la península de Baja California.
QUÉ CULTIVAR EN SUELOS ARENOSOS
Bueno, tenemos la posibilidad de cultivar cualquier cosa, solo que a ciertas les va a ir mejor que a otras, como por poner un ejemplo:
– Tubérculos y Raíces: Patata, Dulce Patatas, Yuca, Ñame, Boniato, Tigre, Ñame, Nabo, Remolacha, Rábano, Zanahoria, Apio…
Suelos arcillosos
Los suelos arcillosos tienen la posibilidad de cambiar de blanco a naranja.
Como su nombre lo señala, hablamos de suelos con un contenido elevado de arcilla, esto es, restos de rocas sedimentarias con silicatos de aluminio, como el feldespato o el grano, con lo que su color tiende a desvanecerse. ) para naranja (menor pureza).
Textura
Su textura es muy rápida y además de esto tiene un sinnúmero de piedras que semejan pequeños gránulos. Estas pequeñas piedras tienen un diámetro aproximado de 0,05 a 2 milímetros y en el momento en que entran en contacto con las manos, por poner un ejemplo, tienden a rasguñar la piel. Tienen una textura muy rápida y de ahí que se corroe muy de forma fácil con el viento y el agua.
Esta clase de suelo está formado primordialmente por arena que tiene la posibilidad de tener distintas orígenes, primordialmente en los primeros centímetros de hondura. Tienen una mínima proporción de arcilla y un bajo nivel de materia orgánica. En suelos areniscos que están en zonas secas, sus elementos tienen la posibilidad de reducir sensiblemente, puesto que están poquísimo desarrollados y la proporción de materia orgánica es casi nula.
Suelos areniscos
Como su nombre lo señala, los suelos areniscos son un género de suelo compuesto por arena, que se constituye de pequeñas partículas de roca. Por esta razón, los suelos de este tipo no están permitidos para la agricultura y, en verdad, es bien difícil que medren en ellos ciertas especies.
No obstante, ciertas plantas tienen la posibilidad de florecer y medrar en suelos areniscos, como la salvia. Pese a ello, hay que tener en consideración que los suelos areniscos proponen poca retención de agua.
Nutrientes
El suelo arenoso es un género de suelo ácido, favorito por muchas plantas, pero normalmente no tiene los nutrientes que lo hacen ideal como medio fértil por sí mismo. Añadir materia orgánica o estiércol dará los nutrientes que las plantas precisan para progresar en esta clase de suelo. La proporción de corrección que debe añadir a su suelo arenoso debe determinarse según sus plantas y su intención de medrar en ese suelo, y cuáles son los requisitos de humedad y nutrientes de las plantas.
El Conjunto SACSA sabe lo esencial que es para ti, amigo agricultor, el buen empleo y precaución de tu suelo, de ahí que déjanos poner a tu predisposición nuestros aconsejes especialistas a fin de que cuentes con un suelo de calidad, contacta llamanos al (672) 727 1221 o visitando nuestras instalaciones en Carretera. J.Aldama No. 1620 Oeste en Navolato, Sinaloa, México.