Saltar al contenido
Inicio » Dónde se toma la barcaza para Ushuaia

Dónde se toma la barcaza para Ushuaia

En este rincón, popular como ?Primera Angostura?, se aborda el ferry operado por la compañía Transbordadora Austral Broom, que cruza el Ajustado de Magallanes y desembarca en Bahía Azul, en la costa norte de Tierra del Fuego. La duración de la travesía es de unos 30 minutos, en dependencia de las condiciones meteorológicas.

Llegó un enorme día de viaje: la travesía a Tierra del Fuego. Pero antes de ese instante tan esencial, se nos presentaron una secuencia de cuestiones, ciertas cuales pudimos contestar por adelantado y otras que debimos evaluar de manera directa nosotros. Aquí deseamos contarte nuestra experiencia a fin de que te ayuda, de alguna forma, como referencia para comprender lo que has de saber antes de atravesar a Tierra del Fuego desde Río Gallegos. Una aclaración anterior: nos transportamos en autocaravana y eso influye bastante en lo que nos pasó (y eso fue a inicios de octubre, con el invierno ahora pasado).

Tranqueras, al lado de RN 3, conducen al infinito.

Ferry Puerto Montt – Chiloé

Todos y cada uno de los días entre las 7:30 am y las diez:00 pm.
No se necesita reserva anterior
$13,200 coches y camiones

El Canal de Chacao es la única ruta marítima que conecta a Puerto Montt con Chiloé. Los ferries van cada 15 minutos y son operados por distintos compañías a lo largo de todo el año. Lo único que tienes que llevar a cabo es llegar en tu vehículo a la localidad de Pargua (en Chile continental) o Chacao (en Chiloé) y un operador te señalará el próximo ferry para zarpar. El viaje dura 45 minutos. Esta ruta te resulta conveniente si primero deseas saber Chiloé de norte a sur, en tanto que entonces puedes embarcar en Quellón y conectar con la Carretera Austral.

Ushuaia

💰 Consejos para viajar por la Carretera Austral: costos orientativos de hosting

Muchas personas toma la Carretera Austral para hospédate en cámpines, cuyos costes tienen la posibilidad de cambiar entre 3.000 – 8.000 pesos por noche, en dependencia de dónde te hospedes. En un caso así, acampar es siempre y en todo momento la opción mucho más económica.

​​​​​​​​Si vas a posadas u hostales fáciles, puedes tener cama en habitación compartida desde diez.000 pesos y hasta te sale uno privado por 15.000 pesos. En ciertos casos se incluye desayuno y toallas y en otros no.

En avión:

Sabiendo las distancias, el viaje en turismo puede ser un tanto largo. Por esa razón varios pasajeros eligen llegar a Ushuaia en avión.

Es la opción mucho más rápida y cómoda. Hay vuelos diarios a Buenos Aires y vuelos por semana a las diferentes capitales del país. Además de esto, en dependencia de la temporada del año, y singularmente en verano, hay vuelos directos (diarios) entre ciudades de Argentina y Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *