Los tiburones se nutren de una extensa variedad de especies marinas. Los tiburones son en su mayor parte predadores, con lo que su dieta es por norma general carnívora, englobando un abanico amplísimo de especies marinas: peces, mamíferos marinos, moluscos, artrópodos marinos, o aun otros tiburones.
Otros datos atrayentes sobre los tiburones
- Los tiburones bebés son bastante enormes en el momento en que nacen, midiendo precisamente 1,5 metros de largo.
- Las mamás no solo no cuidan a sus crías al nacer, sino en ocasiones aun procuran comérselas.
- Ciertos tiburones blancos se tienen la posibilidad de localizar nadando en unas partes de Suráfrica o unas partes de Australia… ¡Jamás se fatigan de nadar!
- Tienen la posibilidad de ser enormes, pero eso no los ralentiza: ¡tienen la posibilidad de lograr velocidades de hasta 40 millas por hora mientras que nadan!
- El tiburón se considera un animal vulnerable en la lista de animales en riesgo de extinción, estando protegido en varias zonas por fundamentos como la caza furtiva.
- Los tiburones tienen una vida larguísima, en la media del reino animal, logrando sobrepasar los 25 años de vida.
- En el momento en que nace un tiburón bebé, ahora tiene dientes y puede nadar y defenderse enseguida. ¿No es asombroso?
- Los tiburones jamás se quedan sin dientes, puesto que tienen entre 5 y 15 filas de ellos preparados en capas. Y si se rompe un diente, medra uno nuevo en un solo día. ¿No es increíble?
- Bastante gente han creado temor a los tiburones, en especial desde las películas, pero lo cierto es que a los tiburones no les agradan los humanos y solo atacan en el momento en que se sienten en riesgo o conminados. ¡Podrían confundirnos con focas!
- ¿Sabías que los tiburones tienen la posibilidad de poner los ojos en blanco para protegerse?
Tiburones: dónde viven
Bastante gente, antes de proceder a una exclusiva playa, preguntan dónde viven los tiburones. como es lógico. La verdad es que los tiburones, tras cientos y cientos de millones de años en la Tierra, se han amoldado a toda clase de hábitats. Si bien b, se mueven por el mundo de manera natural. Además de esto, como no son territoriales, tienen la posibilidad de desplazarse sin inconvenientes a cualquier región. Eso sí, acostumbran a llevarlo a cabo en familia, aun en pareja, para en el momento en que deben perpetuar la clase.
¿De qué manera se reproducen los tiburones?
Hay 2 maneras de reproducción en los tiburones:
- Ovípara: Es en el momento en que la hembra pone huevos enormes, protegidos en unos saquitos populares como saquitos de sirena.
- Ovovivípara: En el momento en que la hembra da a luz crías vivas, ahora formadas, que se desarrollan en un huevo. Fueron alimentados por medio de una placenta de forma afín a los mamíferos. Tan rápido como nacen, los perros chiquitos son dejados.
¿Qué opina Odile Rodríguez de la Fuente sobre la conservación del lobo ibérico?
La conservación del lobo ibérico fué un tema de enfrentamiento a lo largo de generaciones por los daños que esta clase puede ocasionar a la ganadería extensiva, pero como presagiaba el padre de Odile, es requisito localizar un punto de unión, de conciliación, entre la conservación de las especies eludiendo que se prosigan generando estos daños. De la misma su padre, Odile aboga por localizar una solución al enfrentamiento que no implique la extinción, lo que indudablemente llevaría a la extinción del lobo ibérico, explicando que hay que conseguir la forma de que la clase prosiga expandiéndose, pero no a costa de todo el mundo del país.
Odile escribió múltiples productos sobre la conservación del lobo ibérico, publicados en distintos medios de importancia nacional, resaltando la necesidad de comprender el contexto en el que el lobo debe extenderse y no omitir las situaciones de los territorios en los que este la clase se prolonga. El lobo ibérico se considera hoy en día, desde principios de 2021, como una clase en régimen de protección particular según la Comisión Estatal del Patrimonio Natural.
Tiburón martillo
Y acabamos con este increíble ejemplar: el tiburón martillo. Frecuenta hallarse en ciertas aguas próximas a la costa para conseguir el alimento que precisa para subsistir (comunmente en aguas poco profundas próximas a la costa, sobre los 275 metros). Tienden a elegir aguas contrastantes donde se intercalan agua dulce y salobre. Los tiburones martillo se tienen la posibilidad de ver con una mayor frecuencia en Costa Rica, si bien tienden a migrar desde el ecuador en distintas estaciones, con lo que se tienen la posibilidad de conseguir en prácticamente cualquier lugar de este mundo.
Esta clase de tiburón es muy característica, primordialmente por el hecho de que tiene una suerte de hocico que se destaca sobre la boca. Los tiburones duende viven primordialmente en los océanos Atlántico, Índico occidental y Pacífico occidental, en especial en frente de las costas de El país nipón y Australia. Los logramos hallar en aguas muy profundas, desde los 1300 metros de hondura, con lo que no es sencillo observarlos.