Saltar al contenido
Inicio » Dónde vive la rana y que come

Dónde vive la rana y que come

Las ranas recurrentes son carnívoras, con lo que se nutren de una extensa variedad de presas invertebradas (la mayoria de las veces a la noche), entre ellas babosas y caracoles. Y sucede que la dieta del sapo se compone eminentemente de insectos, pequeños animales como lombrices de tierra, pequeños peces o arañas.

Donde habitan las ranas recurrentes

Las ranas, como los sapos, se tienen la posibilidad de conseguir en prácticamente cualquier sitio salvo en la Antártida, en tanto que no son animales tolerantes al frío, con lo que la mayor parte de las especies están en zonas tropicales y países mucho más cálidos. Los que viven en sitios mucho más fríos acostumbran a hibernar a lo largo de los meses mucho más duros, como los osos, así sea en madrigueras o en el fondo de un lago.

Puedes localizar ranas en agua dulce o cerca de sitios con agua, como estanques o riachuelos, si bien no a todas y cada una de las ranas les agrada tanto remojarse, con lo que ciertas solo van al agua a reproducirse. Asimismo hay ranas a las que les agrada vivir en los árboles, y esta clase de ranas tienen pequeñas almohadillas adhesivas en los dedos de las patas delanteras y traseras (manos y pies) para sujetarse mejor al leño mientras que escalan. Los estanques de jardín son en especial esenciales para los sapos recurrentes de la región, puesto que de manera frecuente dependen de ellos.

Qué comen los renacuajos

En estado larvario, esto es, en el momento en que las ranas son todavía pequeños renacuajos tras explotar (tengamos en cuenta que las ranas son animales ovíparos) y viven en agua dulce (ríos, lagos, etcétera.) se nutren eminentemente de algas, con lo que se les considera animales herbívoros. Si bien ciertas especies específicamente son carnívoras aun en estado larvario y normalmente se nutren de insectos o pequeños peces.

Como curiosidad, es esencial apuntar que ciertas especies de ranas en estado larvario crean una película venenosa a su alrededor para resguardarlas de probables predadores, puesto que en este estado son muy atacables al ataque de otros animales. , aun otras ranas (¡sí, ciertas son caníbales!).

¿Qué comen las ranas?

Los sapos y las ranas son insectívoros, con lo que los insectos son su plato fuerte, comen vermes, hormigas, mariposas, orugas, aun huevos de otras ranas, la dieta de las ranas va a depender del hábitat en el que vivan.

Los sapos y las ranas pasan por múltiples transformaciones en el momento en que medran, como comentamos, las ranas ponen sus huevos en el agua y una suerte de gelatina que los circunda se amplía, resguardando los huevos. En el instante del nacimiento, las ranas son alargadas y viscosas, muy similares a los peces, son conocidos como renacuajos, con branquias, cola y aletas.

¿Qué son las ranas?

Las especies de animales anfibios correspondientes al orden de los anuros (anura), o sea, desprovistos de cola, se conocen con el nombre de ranas o sapos. Se reconocen por su cuerpo sólido, su lengua que se pega y protráctil y sus capaces patas traseras, con las que tienen la posibilidad de ofrecer saltos de múltiples tamaños.

Es el conjunto mucho más basto de todos y cada uno de los anfibios populares, con unas 6.600 especies descritas en 54 familias distintas, y que se encuentra en casi todo el mundo.

¿Qué comen las ranas?

Se nutren de los insectos que se aproximan. Tanto en tierra como las que caen al agua como moscas, mosquitos, escarabajos, abejas, avispas y hormigas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *