Prácticamente todos los fumadores aseguran que fuman pues les agrada, quizás a ti asimismo. Por norma general, las substancias adictivas generan exitación en el momento en que se gestionan, la nicotina asimismo genera una sensación agradable.
En Altana Psychologists, de manera frecuente nos encaramos a este inconveniente en el momento en que los pacientes asisten a nosotros para no fumar más. Compartimos con todos nosotros múltiples medites similares con esta adicción.
Examina las razones por las cuales fumas
¿Por qué razón fumo?
Si sabes la contestación a esta pregunta, te va a ser mucho más simple no fumar más. Comprender por qué razón fuma le va a ayudar a hallar maneras de compensar las cosas que podrÃa perderse al no fumar más. La mayor parte de la gente fuman por distintos causas en distintas instantes. Las causas para fumar tienen dentro inconvenientes sicológicos, hábitos, presiones sociales y adicción fÃsica a la nicotina. El próximo cuestionario le va a ayudar a elegir qué causas importan para usted para fumar.
Para las próximas declaraciones, elija la contestación que mejor describa su experiencia.
¿Por qué razón la multitud comienza a fumar?
SÃ, puede semejarnos infantil, pero es de este modo.
En el momento en que somos mayores consideramos que la presión popular no nos perjudica, pero sÃ, y bastante. Y considerablemente más si charlamos de jovenes, pequeños que se están amoldando a los cambios de identidad y que procuran desesperadamente la aceptación de un conjunto.
El tabaco hace inconvenientes de concepción, embarazo y perinatales
Las mujeres que fuman tienen la posibilidad de tener mucho más adversidades para quedar embarazadas que las que no fuman. Por otra parte, asimismo hay efectos dañinos tras la concepción, o sea, una mujer que fuma a lo largo del embarazo tiene mayor peligro de aborto espontáneo, embarazo extrauterino, parto prematuro y/o bajo peso al nacer. Asimismo hay una mayor posibilidad de que el bebé nazca con labio hendido o paladar hendido. Además de esto, fumar a lo largo de y tras el embarazo incrementa el peligro de que el bebé muera por el sÃndrome de muerte súbita del lactante. Además de esto, el tabaquismo perjudica a la esterilidad masculina, en tanto que el consumo de tabaco daña la calidad del esperma, reduciendo asimismo, en ciertos casos, su producción.
El consumo de tabaco incrementa el peligro de bronquitis crónica, inflamación del tejido pulmonar, células o piel, patologÃa pulmonar obstructiva crónica, úlcera péptica y adversidades en casos de asma.