En pulpos, calamares y otros peces, este efecto de luz se genera en el momento en que poseen estos organismos en enormes proporciones, como bacterias Pseudomonas (P. cedrina, P. fragi), Vibrio (V.
Calamar vampiro of the seas
Todos conocemos las leyendas populares que tratan de vampiros que atacan a la gente y toman su sangre, seres de piel blanca, furtivos y enigmáticos, al fin y al cabo, como exponemos durante toda la serie de productos sobre monstruos. animales marinos, la verdad sobrepasa bastante a la ficción, como es la situacion del Calamar Vampiro (Vampyroteuthis infernalis)
Este calamar no prosigue la estrategia de sus familiares en área de tirar tinta en el momento en que se sienten en riesgo sino más bien expulsa una substancia como moco pegajoso bioluminiscente para confundir a sus atacantes y tarda hasta diez minutos en disolverse en agua.Esta substancia unicamente se expulsa en casos de igro increíblemente peligrosos, en tanto que regenerarla es muy costosa desde el criterio metabólico.
( boleto ag_2) Osos de agua y umami celestial
Bajo el microscopio, los enanos tardígrados semejan osos. Con frecuencia están en el agua, en ocasiones sirven como contrincantes en «Ant-Man and the Wasp», pero los tardígrados son populares por su aptitud para subsistir e inclusive progresar en los ámbitos mucho más extremos.
«Los tardígrados son un conjunto de animales microscópicos populares por su aptitud para subsistir en una pluralidad de condiciones extremas», ha dicho Thomas Boothby, instructor asociado de biología molecular en la Facultad de Wyoming y también estudioso primordial del ensayo tardígrado. Cell Science-04 en una charla de prensa la semana anterior.
Plancton
Fotografía: Getty Images
Es común en las playas vírgenes ver un brillo azulado en las olas, especialmente fuerte durante la noche. Los causantes de este mantón de luz natural son una suerte de plancton microscópico, cuya bioluminiscencia se activa por el movimiento natural del agua.
Luciérnagas
Hay cerca de 2.000 especies de luciérnagas y todas ellas tiene su forma de relucir. Estos insectos emiten luz por medio de la oxidación de la luciferina y ahora relucen como larvas. En la edad avanzada, usan esta cualidad para localizar pareja.
Este bello y arriesgado artrópodo es endémico de las montañas de California. Se identifican por generar una luz azul verdosa que se acentúa en el momento en que se les molesta. Este género de luminiscencia es un mecanismo de alarma para sus predadores, en tanto que su cuerpo tiene dentro cianuro, un complejo químico mortal para cualquier ser vivo.
Plancton
El plancton son pequeñas algas microscópicas que sostienen a varios animales marinos. Hay una clase llamada ‘noctiluque’ que siendo llamada de atención libera su poder luminoso. ¡Sencillamente increíble! Según los científicos, hablamos de un mecanismo de defensa: en el momento en que se agitan, suponen que hablamos de un crustáceo y emiten luz para captar los peces que espantan a su depredador.
Ciertos géneros de calamares, como el calamar luciérnaga, tienen la propiedad de producir su luz. Estos enanos calamares (de solo 7 centímetros) viven a mucho más de un quilómetro de hondura y emiten una intensa luz azul. Una vez por año van a la área a desovar en la bahía de Toyama (El país nipón). Un genuino espectáculo que de año en año atrae a una cantidad enorme de turistas a la comarca.