Un repentino acuerdo entre países provocó el objetivo de los piratas. Todos estos países persiguieron a los piratas y mataron a varios. Las represalias graves se han tomado como una lección y para eludir una exclusiva ola. Ciertos fueron apresados y ahorcados como un ejemplo, otros escaparon a otros mares.
Los piratas informáticos y los ladrones de propiedad intelectual de la República Habitual China (RPC) están atacando países de todo el planeta.
Los ladrones que trabajaban para fomentar los objetivos de avance militar y económico de la República Habitual China se dirigieron a un enorme farmacéutico alemán, productores de semiconductores en Taiwán y desarrolladores de alta tecnología en países como USA, Corea del Sur y Australia.
Bibliografía
- BIALUSCHEWSKI, A. (2004), “Between Newfoundland and the Malacca strait: A Survey of the Golden Age of Piracy, 1695-1725”, The Mariner’s Mirror, 90, pág. 167-186.
- — (2008), “Piratas, mercados y autoridad imperial: puntos económicos de las depredaciones marítimas en el planeta atlántico, 1716–1726”, Global Crime, 9, págs. 52-65.
- GOSSE, P. (1932), Historia de la Piratería, Renacimiento, Sevilla. Edición de 2008.
- JOHNSON, C. (1724), Historia general de los latrocinios y homicidos de los piratas mucho más conocidos desde su primer ascenso y establecimiento en la Isla de Providencia hasta el año en curso, Londres.
- KEMPE, M. (2016), “The Pirate Round: Globalized Sea Robbery and Self-Organizing Trans-Maritime Networks Around 1700” en C. ANTUNES y A. POLAND (eds.), Beyond Empires: Global , Autoorganización, Redes transimperiales, 1500-1800, Brill, Leiden, págs. 138–159.
- KONSTAM, A. (2002), La narración de los piratas, Lyons Press, Guilford.
- LAND, C. (2007), “Flying the Black Flag: Revolt, Revolution, and Popular Organization of Piracy in the ‘Golden Age’”, Management & Organizational History: M&OH, 2, 169–192.
- LEESON, PT (2007), “An-arrgh-chy: The Law and Economics of Pirate Organisation”, The Journal of Political Economy, págs. 1049-1094.
- — (2009), El gancho invisible: La economía esconde de los piratas, Innisfree, Sevilla.
- MORENO ÁLVAREZ, L. G. (2007), “La piratería de america y su incidencia en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVIII: un ensayo bibliográfico”, Fronteras de la historia, 12, partido popular. 373–404.
- REDIKER, M. (1981), “’Bajo la bandera del rey Muerte’: El planeta popular de los piratas angloamericanos, 1716 a 1726”, The William and Mary Quarterly, 38, págs. 203–227.
En un Servicio sincero, hay pocos Recurrentes, sueldos bajos y trabajo duro; en esto, Abundancia y Saciedad, Exitación y Sencillez, Independencia y Poder; y ¿quién no equilibraría al Acreedor de este Lado, en el momento en que todo el Peligro que le corre, en el peor caso, no es mucho más que una Mirada Amarga o 2 de asfixia? No, una vida alegre y corta va a ser mi lema.