Se crea eminentemente por el rompimiento irregular de las olas durante la cresta, pegando bruscamente la playa con un prominente nivel de energía, entonces desapareciendo en el fondo para entonces regresar al mar mediante un canal por ola.
Si solo tienes unos segundos, lee las próximas líneas:
- El mar reculó por un tiempo gracias a un fenómeno que los meteorólogos y especialistas llaman marea inversa o tormenta negativa.
- La marea de tormenta inversa sucede en el momento en que el viento de un huracán o una tormenta tropical se distancia de la costa.
- Cuando el viento amaina, el mar vuelve y, en ocasiones, este regreso a la costa puede ocasionar una tormenta mucho más grande de lo común que puede ser «increíblemente dañina», Ali Sarhadi, climatólogo del Centro de Tecnología de Massachusetts. .
¿Por qué razón el mar se distanció de las playas de la desembocadura?
Distancia del mar a las playas de Boca del Río, Veracruz. Autoridades de Sonora, donde el mar se desplazó cuando menos 20 metros de la playa, señalaron que la distancia hay que a un sistema anticiclónico situado en frente de las costas de California, en USA.
¿Por qué razón suceden los terremotos en Turquía, Grecia y el Mediterráneo?
Si bien no está entre las áreas donde los terremotos suceden frecuentemente, el mar Mediterráneo pertenece a una región de sismicidad difusa. Debajo corre el cinturón euroasiático-melanesio, que se prolonga desde España mediante Turquía hasta la India.
La interacción entre las placas africana y euroasiática es la encargada de los terremotos en esta zona, que más allá de que no son permanentes ni equiparables a la intensa actividad que se genera en el Cinturón de Fuego del Pacífico, tienden a ser asoladores, en tanto que los aledaños Las construcciones del Mediterráneo no están diseñados para soportar enormes terremotos.
¿Qué es lo que significa que el mar se distancia de la costa?
Algo que provoca que el mar se separe de la playa debe ver con la Luna y su atracción gravitatoria sobre el mundo Tierra. La atracción gravitacional de la Luna y el Sol provoca que el agua de los océanos se hinche, ocasionando un cambio continuo entre la marea alta y la marea baja.
En diálogo con el software Amplificación de Trujillo Novedades, el biólogo pesquero Carlos Bocanegra confirmó a RPP Notícias que la bajamar excepcional no es dañina, ya que está socia al movimiento gravitatorio de la luna. El especialista aclaró que esto no crea alarma de sunami.