El movimiento de la Tierra empuja las aguas profundas y por consiguiente frías hacia el norte y hacia la área. Esto no solo enfría las aguas superficiales, sino asimismo perjudica los ecosistemas ribereños a su paso.
(CNN) — En el sudoeste del Océano Pacífico hay una gran zona de agua extraordinariamente cálida que cubre un área del tamaño de Australia, famosa como “el punto del sur”.
A cientos de km de distancia, en Sudamérica, Chile vive una megasequía ya hace mucho más de una década, con menos lluvias y menos suministro de agua.
En cuestión de horas: el acercamiento de los océanos Pacífico y Atlántico
Todo podría haber sido diferente si hubiésemos llegado al rincón donde están los océanos Pacífico y Atlántico solo unas horas después . Ahora nos habríamos encontrado cerca de los barrancos chilenos finalizando en una trampa muy dañina. Un viento realmente fuerte del suroeste habría llegado al paso delantero, de manera directa hacia el interior. Si las condiciones hubiesen empeorado habríamos debido procurar andar lejos de la costa, pero sin espacio para correr y achicar el viento aparente. Ninguno de los 2 dentro había enfrentado condiciones afines. El viento se había mantenido a lo largo de decenas y decenas de horas y la previsión era de un fuerte deterioro. No sabíamos lo que nos aguardaba en el acercamiento entre los océanos Pacífico y Atlántico.
Un último aspecto nos inquietó básicamente, la orografía del fondo marino justo donde se unen los océanos Pacífico y Atlántico. Adondequiera que navegábamos, el mar era majestuoso, con olas medidas por los modelos entre ocho y 12 metros de altura. Pero su periodo fue larguísimo, como a lo largo de toda la navegación en el Océano Pacífico. En la punta de una ola, te sientes tal y como si estuvieses en una montaña viendo hacia los vales. En el fondo, entre 2 olas, solo se percibía la insignificante pequeñez del hombre frente al poder de la naturaleza. No lejísimos de nosotros, no obstante, el fondo del océano se eleva desde una cantidad enorme de metros hasta menos de cien metros cerca del Cabo de Hornos. Este incremento repentino, como los Enormes Bancos de Terranova y el Golfo de Vizcaya, atemoriza el estado del mar donde empieza la interfaz continental.
¿Qué es el Océano Ártico?
El Océano Ártico es el cuerpo de agua mucho más pequeño y mucho más septentrional del mundo, situado en el Círculo Polar Ártico (Polo Norte). Es el océano mucho más frío del mundo, cuyas aguas están cubiertas por una gran masa de hielo a lo largo de todo el año, pese a enseñar vida realmente bien amoldada a condiciones climáticas hostiles.
En contraste al Polo Sur, que tiene una interfaz continental sobre la que descansa el hielo, el Polo Norte no posee suelo estable bajo las extensas capas de hielo. Esto causa que detritos congelados de distintas espesores floten en las aguas centrales. Estas enormes masas de hielo están rodeadas por el mar a lo largo del verano y en invierno, conforme el agua se congela, incrementa su espesor.
-25,6 °C: el registro de Eweburn
Apoyado en datos de la OMM apoyados por registros logrados del Centro Nacional de Investigación Atmosférica y del Agua de Novedosa Zelanda (NIWA) el 17 de julio de 1903, – 25,6 °C se midieron en ese pequeño pueblo.
Este hallazgo es fruto del trabajo efectuado en los últimos meses por un comité en todo el mundo de especialistas de la OMM, que está cooperando con distintas conjuntos de trabajo de todo el mundo y que, en un caso así, estaban haciendo en -Investigación de estudios de hondura para la zona del Pacífico Sudoccidental.