Saltar al contenido
Inicio » Por qué la sal es mala para la salud

Por qué la sal es mala para la salud

El exceso de sal en la dieta incrementa la presión arterial, ocasionando precisamente el 30% de la hipertensión, representa un viable cancerígeno para el cáncer gástrico, y se asocia con insuficiencia renal y osteoporosis.

Sal y demencia

Aparte de todo lo previo, un nuevo ensayo en modelos animales revela un hecho asombroso: el exceso de sal puede perjudicar de manera negativa al cerebro. Según sus desenlaces, los ratones alimentados con una dieta alta en sodio tienen la posibilidad de padecer demencia.

Esto se origina por un deterioro neuronal importante en roedores. El inconveniente aparece gracias a la reducción de determinados elementos en el endotelio de los vasos sanguíneos del cerebro. Pero sin tener en cuenta los mecanismos, que tienen la posibilidad de enseñarnos bastante sobre de qué manera marcha el sodio en el organismo, el estudio exhibe otra curiosidad atrayente.

Efectos dañinos del exceso de sal

Diríase que «la moderación es el misterio de la supervivencia» y es un hecho. El consumo elevado de sal es amenazante para muchas unas partes de nuestro cuerpo, como el hígado, el corazón o los riñones, de esta forma para el sistema inmunitario.

El exceso de sal que los riñones no tienen la capacidad de filtrar se traslada de manera directa a la sangre, ocasionando un mayor volumen, con lo que el corazón debe trabajar mucho más. Aquí es donde la presión arterial se eleva y es contraproducente para la salud.

Características y propiedades de la sal

Si bien siempre y en todo momento hemos oído charlar de los efectos dañinos del exceso de sal, cabe nombrar sus varios provecho para la salud. Ciertos son:

  • Para sostener el cuerpo bien hidratado, es esencial que las células tengan el agua precisa, regula los fluidos anatómicos y es demasiado esencial que el sistema inquieto transmita bien los impulsos al cerebro, tal como los populares como alimentos “cerebrales”.
  • Ayuda al desempeño de músculos y nervios, aparte de equilibrar los escenarios de líquidos presentes en el organismo.
  • Es útil en los procesos digestibles y en el tracto intestinal, en tanto que tiene la aptitud de apresurar la digestión y alentar la producción de saliva y jugos gástricos.
  • Este mineral nos asiste a hallar la estabilidad preciso entre potasio, calcio, cloruro y sodio. Sus características naturales asisten a ofrecernos energía.
  • Disminuye los requerimientos de insulina que necesita el organismo.
  • Activa la producción de serotonina y melatonina, hormonas fundamentales para reposar bien y regular el sueño, primordiales para lograr un estado de relajación, indispensable para el resto del organismo.
  • El consumo de sal es requisito para sostener el sistema óseo en inmejorables condiciones, eludiendo la pérdida de agua y sodio, entre las primordiales causas de la osteoporosis, tal como su ingesta regular, evita la aparición de caries, ayudando a la nuestra salud bucal.

¿Por qué razón el sodio es tan esencial para el cuerpo?

La sal está compuesta de iones de sodio y cloruro. En 2,5 gramos de sal, hay precisamente 1 gramo de sodio.

Esta substancia es primordial a fin de que el organismo sostenga la estabilidad de líquidos, transporte oxígeno y nutrientes, y deje alentar los nervios con electricidad.

Contáctenos

Si le preocupa lo que la sal le hace a usted o a un individuo cercano, y en especial si el sobrepeso o la obesidad es una parte del inconveniente, comuníquese con nosotros. Tenemos la posibilidad de guiarte a editar tu vida y recobrar tu salud. Para una evaluación gratis, llame al Centro En todo el mundo de Excelencia en Obesidad de LIMARP al (664) 686 2542 o llene un formulario de contacto en www.limarp.com.

P. A. Gilbert y G. Heiser, “Sal y salud: la visión del CASH y BPA”, Nutr. Boi., vol. 30, núm. 1, pág. 62-69, marzo. 2005, doi: diez.1111/j.1467-3010.2005.00484.x.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *