Saltar al contenido
Inicio » Por qué las personas se enojan con facilidad

Por qué las personas se enojan con facilidad

La furia es una emoción humana totalmente habitual, que puede ser causada por 2 géneros de componentes: – Causantes internos: Tienen la posibilidad de ser recuerdos traumáticos, pésimos pensamientos, celos patológicos o cualquier cosa que se nos cruce por la cabeza y nos no permita meditar con claridad.

Entre las ideas generalmente difundidas es que un individuo que está enojada, singularmente en el momento en que está desquiciada; afirma lo que “verdaderamente piensa”, lo que en otros instantes, en el momento en que está apacible, bajo un mantón de racionalidad y autocontrol hipócrita consigue esconder. ¿Cuánta verdad hay en eso?

El hombre es una clase muy complicada, en varios puntos mostramos una similitud increíble con otros animales pero, al tiempo, portamos aspectos que nos distinguen como únicos en el concierto de la vida. Charlamos, y esta es prácticamente entre las características que nos hace mucho más humanos. No obstante, en el momento en que charlamos, exponemos nuestra parte mucho más humana, pero asimismo, frecuentemente, lo que llevamos de bestialidad primitiva.

9 consejos para solucionar enfrentamientos con personas enojadas mediante la compasión.

En el momento en que tienes un individuo muy molesta o enojada ante ti, puedes proseguir estos simples procedimientos que fomentan la compasión por el otro:

1. Comienza por hacerle una pregunta a la persona enojada qué piensa. les molesta Ten presente que si le cuestiones a la persona enojada qué le molesta, lo que haces es producir opciones en vez de solicitarle que se calme.

El cerebro enojado desea tener razón

En el momento en que la gente son jóvenes, la furia es mucho más fuerte y también intensa que tras los 35 o 40 años, en el momento en que el sentimiento es mucho más selectivo y controlado en un menor período temporal.

El peor instante para solicitarle a alguien que se calme es en el momento en que está enojado, en verdad, es un fallo decir “cálmate” pues te enoja mucho más. «Un cerebro enojado desea tener razón y desea que le comenten que lleva razón».

¿Qué es la furia?

La furia es “un estado sensible que cambia en intensidad desde una irritación suave hasta una furia y íra profundas”, según Hables Spielberger, sicólogo experto en el estudio de la furia. Y como otras conmuevas, va acompañada de cambios fisiológicos y biológicos; En el momento en que te enojas, tu ritmo cardiaco y tu presión arterial incrementan, exactamente la misma los escenarios de tus hormonas energéticas, adrenalina y norepinefrina.

La furia puede ser ocasionada tanto por acontecimientos externos como internos. Por servirnos de un ejemplo, un individuo puede estar enojada con otra persona concreta, como un compañero de trabajo o un supervisor, pero asimismo por un acontecimiento como un atasco de tráfico o un vuelo cancelado). Por otra parte, tu furia asimismo puede ser ocasionada por intranquilidades o pensamientos sobre tus inconvenientes personales e inclusive recuerdos de acontecimientos traumáticos o acontecimientos que te hacen enfurecer.

¿Qué puedo realizar para accionar diferente, sin agresividad?

Primeramente, tienes que saber que no son la gente o las ocasiones las que te incomodan y te hacen accionar de manera negativa, sino más bien las interpretaciones que haces de tus ocasiones o acciones las que terminan ocasionando tu furia.

Para esto, has de saber que a veces tiendes a interpretar o evaluar incorrectamente ocasiones, en las que puedes sentir intencionalidad en el accionar del resto, injusticia o producir una percepción de falta de control de la situación. Por todo ello, es muy posible que estimes que no tienes los elementos para solucionar la situación con tranquilidad y termines actuando de manera combativa como a veces precedentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *