Saltar al contenido
InicioPor qu茅 los barcos de vela se paran

Por qu茅 los barcos de vela se paran

seguramente la manera m谩s 贸ptima de comunicarlo sea con el Principio de Bernoulli, equiparando lo que le pasa a una candela con el ala de un avi贸n. El viento se desplaza mucho m谩s veloz en la banda exterior de la candela (la que est谩 en el exterior del barco) y mucho m谩s retardado en la banda interior, donde la candela se seguidor.

Es parcialmente deducible comprender de qu茅 manera avanza un barco en el momento en que el viento entra por popa. Si ubicamos los cirios de manera que utilicen la fuerza del viento, coloc谩ndolas perpendiculares a su direcci贸n, el viento las empujar谩 a ellas y, adem谩s de esto, al barco. Pero la verdad es que los veleros tienen la posibilidad de andar contra el viento. Entender o sea esencial para entender de qu茅 manera conducir nuestro barco en todos y cada uno de los niveles probables. Desde el club n谩utico Rumbo Norte te ense帽amos de qu茅 forma andar contra el viento:

En el momento en que navegamos contra el viento, debemos contar con los cirios de manera que dividan el flu铆do de aire en 2, el flu铆do que va a la corriente de barlovento y sotavento. Lo que pasa es que las dos corrientes de viento se mueven por medio de la candela a distintas velocidades: el viento de la parte convexa (la una parte de sotavento) es mucho m谩s veloz que el de barlovento. Adem谩s de esto, cuanto mayor sea la curvatura de la candela, mayor va a ser esta disparidad. En el momento en que un fluido se desplaza sobre exactamente la misma 谩rea a distintas velocidades, crea una diferencia de presi贸n. El viento que circula por el exterior de la candela, al ir mucho m谩s veloz, crea menos empuje que el viento que circula por el interior de la candela, ocasionando el barco se mueva gracias a estas diferencias de empuje. Este principio se aplica, por servirnos de un ejemplo, en aerodin谩mica para dise帽ar las maneras de las alas de un avi贸n y se conoce como Principio de Bernoulli.

Conoce los principios de la navegaci贸n

Como afirm谩bamos, el componente principal en toda navegaci贸n es el viento, sin 茅l el barco no se mover铆a a ning煤n lado. Esto se origina por que, de la misma en la navegaci贸n, la energ铆a y el poder del viento se usan en el momento en que navega en su barco alquilado.

En el momento en que el viento golpea la candela mayor, el viento pasa tanto por fuera como por la parte interior de la candela, de la misma sucede con el ala de un avi贸n. Lo que sucede es que el viento se desplaza mucho m谩s veloz por fuera de la candela (barlovento) que por la parte interior (sotavento) gracias a la curvatura de la candela, lo que crea una fuerza neta que provoca que el barco navegue hacia adelante. Esto se conoce como el efecto Benoulli.

驴De qu茅 forma estudiar a andar?

Nuestra recomendaci贸n es siempre y en todo momento estudiar de los expertos, por medio de un curso. Primeramente, si deseas resultar patr贸n y poder gobernar tus propias embarcaciones, vas a deber conseguir entre las titulaciones oficiales de navegaci贸n, habiendo efectuado antes un curso y un examen teor茅tico-pr谩ctico. Puedes preguntar aqu铆 toda la informaci贸n sobre los distintos t铆tulos y tutoriales.

En la parte pr谩ctica, para la mayor parte de los grados vas a deber efectuar una secuencia de horas de pr谩cticas de motor y radio. Asimismo hay buenas pr谩cticas como la navegaci贸n a candela, obligatoria si deseas andar con esta clase de embarcaciones. En Elcano Estudios N谩uticos somos expertos en candela y capacitaci贸n de patrones desde 1948. Si deseas estudiar a andar, pide informaci贸n aqu铆.

Situaciones relativas de barco y viento. Un barco explorando en distintas direcciones

Ilustraci贸n de Todos a babor

  1. Barco remolcado por la proa de estribor
  2. Con el viento de estribor
  3. Una eslora con el viento a popa del trav茅s por estribor
  4. En cuartel, con el viento por estribor
  5. A popa, el viento prosigue a estribor; los cirios de proa llevan poco y ciertos tirantes se enganchan.
  6. Popa clausurada; virando a popa en el caso de tormenta, el arp贸n prende, los estays no cargan y los cirios de proa est谩n a sotavento
  7. A popa, el viento en este momento est谩 a babor, los cirios de proa llevan poco y ciertos estays se enganchan.
  8. Por la aleta, con viento de babor.
  9. Una longitud contra el viento de la manga de babor.
  10. Con viento de babor
  11. Ajustada por la proa de babor.

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *