Las ranas son anfibios y como semejantes eligen entornos húmedos, enseña el MNCN en una nota, lo que las ordena a ocultarse en cobijos subterráneos en temporadas secas, que sostienen la humedad y de donde solo van en el momento en que llovizna.
Una investigación declara que las ranas tienen órganos destacables en el oído de adentro que les asisten a comprender cuándo dejar sus cobijos
Editorial/. Un equipo en todo el mundo dirigido por un estudioso del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) probó que las ranas tienen la capacidad de advertir vibraciones de baja continuidad. El estudio, anunciado en la gaceta Current Biology, exhibe que las ranas tienen órganos destacables en el oído de adentro que les asisten a comprender cuándo dejar sus cobijos.
¿De qué forma cantan las ranas y los sapos?
Las ranas y los sapos son los únicos anfibios que tienen la posibilidad de cantar, merced a sus cuerdas vocales y bolsas.
Como afirmábamos, solo los machos tienen la posibilidad de, en tanto que están preparados anatómicamente. Son los únicos anfibios que tienen cuerdas vocales con las que tienen la posibilidad de interpretar múltiples tonos, desde el mucho más prominente hasta el mucho más bajo.
Teletransportación
Según esta suposición, esos animales que descienden del cielo por medio de anomalías espacio-temporales tienen que haber venido de otras dimensiones. Hables El día de hoy Fort, un periodista estadounidense que ha dedicado su historia a fenómenos incomprensibles como la lluvia animal, ha elaborado el archivo mucho más terminado sobre el tema. Según Fortaleza, anteriormente debió existir una fuerza con la capacidad de transportar elementos y animales al momento por el hecho de que sus manifestaciones estaban desorganizadas. Por otra parte, ofrece la presencia de un «Mar Superior de los Sargazos», que absorbe elementos de la Tierra y después los libera.
La teoría mucho más admitida sobre el origen de la lluvia animal, primordialmente la lluvia de ranas, puede estar relacionada con acontecimientos climáticos fuertes que implican vientos fuertes, como tornados, huracanes, trombas marinas (tornados que se forman en la área de los cuerpos de agua) o colas de nubes. Estas son columnas de aire que viran muy de forma rápida y que se alargan desde los cúmulos (nubes similares al algodón) hasta la área del agua, en general un mar o un enorme lago. En ocasiones, alcanzando múltiples metros de hondura, estos vientos intensos tienen la posibilidad de absorber animales y elementos de superficies parcialmente enormes e inclusive tienen la posibilidad de secar los estanques completamente.
¿Por qué razón llovizna ranas?
La teoría mucho más admitida sobre el origen de estas lluvias animales es la que apunta a chorros, chorros o colas de nubes. Son columnas de aire que viran muy velozmente y que se alargan desde un cúmulo (el algodón) hasta la área del agua, por norma general el mar o enormes lagos.
Ciertos testimonios describen lluvias de ranas, donde los animales continúan íntegros tras caer. En ocasiones, los animales caen absolutamente congelados o quedan atrapados en bloques de hielo; probando conque antes de caer, su altura era altísima, donde la temperatura ámbito se encontraba bajo los 0°C.