La soledad sensible está relacionada a sentimientos de incomprensión, tristeza y también inseguridad. Si percibimos que la gente que nos cubren no nos entienden y no distribuyen nuestros valores y opciones, tenemos la posibilidad de sentirnos solos, desprotegidos y también indefensos.
Sentirse solo no es exactamente lo mismo que estar solo
Pues la soledad hasta puede ser buena. Se demostró que, en este estado, el cerebro recobra la atención, la motivación, la imaginación y la eficacia.
No obstante, sentirse solo es otra historia. Con el tiempo, perjudica su salud psicológica, causa depresión y muestra un mayor peligro de mortalidad que la obesidad (Holt-Lundstad et al. 2015).
Estancamiento personal
Hay instantes en nuestro ciclo vital en los que verdaderamente nos paramos. Nada avanza, nada de lo que nos circunda tiene sentido para nosotros y lo que es peor, el horizonte no reluce con la luz de la ilusión o la motivación.
En la mitad de este estancamiento, de esta rutina asfixiante, es común que la cabeza caiga en un estado de introspección y reflexión continua donde es común que germine el sentimiento de soledad.
Estancamiento personal
Hay instantes en nuestra vida en los que nos quedamos quietos, sin seguir y sin lograr nuestras misiones. Perdemos la ilusión y las ganas, cayendo en el sentimiento de soledad.
Desconfiar de la familia o no sentirse apoyado por ella. Tener amigos solo para salir a cenar o a una celebración. Al fin y al cabo, no tener a alguien con quien argumentar nuestras inquietudes o comunicar aficiones y deseos.
Falta de contacto popular
La carencia de actividad popular puede lograr que un individuo empieze a sentirse sola y triste. Si te sientes solo, posiblemente precises algún contacto popular, sentirte solo y triste puede ser una contestación natural a no pasar tiempo con otra gente.
Ten en cuenta que es esencial tener un sistema de acompañamiento y que todos deberÃamos tener un pequeño cÃrculo de personas de seguridad con las que tengamos la posibilidad contar suceda lo que suceda.
¿Qué llevar a cabo?
Primeramente, es esencial cambiar el concepto que le ofrecemos a la soledad. La soledad asimismo se puede gozar, en tanto que nos deja tener mucho más tiempo para nosotros, nos da una ocasión para reencontrarnos y un espacio para cambiar las misiones que disponemos en la vida.
Seguidamente, es escencial que tomes una posición proactiva. O sea, que inviertas una parte de tu tiempo en entablar relaciones con la gente. La gente solitarias tienden a ser muy tÃmidas y no tienen idea de qué forma arrimarse a el resto y llevar a cabo nuevos amigos. En este sentido, una increÃble estrategia es inscribirte en tutoriales que te interesen o implicarte en ocupaciones que te apasionen, esto te dejará hallar personas con tus mismos deseos.