¿Por qué razón mi casa es tan fría en invierno? Entre las primordiales causas del frío en el interior es la carencia de aislamiento. Siempre y cuando permanezca un hueco por el que logre salir el calor del interior, hablamos de habitaciones sin estanquidad y, por consiguiente, de una vivienda mucho más fría.
«Es Navidad, ¡qué bonito! Pero como hace frío… Además de esto, no paró de llover en toda la noche. ¿Qué digo toda la noche? ¡Pero estuvo lloviendo a lo largo de tres días! A propósito, menuda gotera en el techo del dormitorio…»
Esta es una situación real que prosigue ocurriendo en cualquier hogar español. Nuestras viviendas se edificaron hace varios años y es lógico que las cosas se rompan y no las construidas en su tiempo sean suficientes a fin de que el día de hoy nos sintamos cómodos. Hoy en día hay muchas maneras de aislar mejor nuestro hogar, tanto para eludir infiltraciones y humedades para eludir el frío. Además de esto, tenemos la posibilidad de tener un eficaz sistema de calefacción que nos va a dar una temperatura tan satisfactorio que no desearemos salir de casa. Esta es una vivienda saludable.
Impide que el frío entre por la puerta
Es común que un chorro de aire frío pase por la puerta de tu casa. Hay tirantes, muy simples de disponer y económicos, o gomas aislantes para poner en los bordes.
Otra fórmula simple para aislar tu piso del frío es bajar las persianas, más que nada durante la noche. Mira asimismo las manijas de las ventanas pues si no las giras bien el aislamiento no va a estar terminado. Si tiene cortinas gruesas, ciérrelas tan con frecuencia como logre en el momento en que bajen las temperaturas.
¿De qué manera puedo calentar mi casa en el momento en que hace bastante frío?
Con frecuencia nos encaramos a una situación donde baja la temperatura y nuestra casa se regresa friísima. Si andas agotado de abrigarte para pasar tiempo en el hogar, aquí hay ciertos avisos para estar abrigado.
- Cierre ventanas y puertas: esto evitará que entre aire frío en la habitación.
- Cubra las ventanas: ponga cortinas y tapetes en especial diseñados en las ventanas para achicar la pérdida de calor.
- Bloquee las fugas de aire: asegúrese de que sus ventanas y puertas encajen apropiadamente a fin de que no haya fugas de aire.
- Calefacción de toda la vivienda: al emplear sistemas de calefacción, se asegurará de que la temperatura en todas y cada una de las habitaciones se sostenga permanente.
5 – Emplear alfombras
El suelo es el elemento con mayor pérdida de energía. Las alfombras, sin ser aislantes, retienen elevadas temperaturas, aparte de ser mucho más agradables y cálidas que los suelos de mármol.
¿Sabías que las fisuras y orificios en las paredes equivalen a tener abierta una ventana de 1,5 x 1 metro? Allí se puede huír entre un 15% y un 25% del calor. Sellar las fisuras y orificios de la vivienda le ahorrará bastante dinero en su factura de electricidad.
Bajar las persianas durante la noche
Sostener la vivienda ardiente y ahorrar energía no es tan difícil. El Centro para la Diversificación y Ahorro de la Energía enseña que entre el 25% y el 30% de nuestras pretensiones de calefacción se tienen que a las pérdidas de calor por las ventanas. En consecuencia, sencillamente cierre persianas y cortinas durante la noche para reducir estas pérdidas.
En España contamos muchas horas de sol a lo largo de todo el año. O sea suerte y hay que aprovecharla. Solo ten en cuenta que el sol es gratuito, conque en el momento en que hace un día precioso es hora de abrir las persianas y dejar que los fotones del sol entren por las ventanas. La ventilación es buena, pero es preferible no abrir todas y cada una de las ventanas (y llevarlo a cabo solo a lo largo de 5-diez minutos) por el hecho de que la temperatura exterior todavía es mucho más baja que la interior.